Laporta quiere convertir el nuevo Camp Nou en un teatro: así de minúscula será la grada de animación
El Barcelona sigue con las obras del Camp Nou, que avanzan a un ritmo menor del esperado
El club pretende dar muy pocas entradas a los miembros de la grada de animación
La pantomima de Laporta en el Camp Nou: puso el césped sólo para levantar la moral de los aficionados
El Barcelona sigue con las obras del Camp Nou, que avanzan a un ritmo menor del esperado, pero con la esperanza de que el equipo azulgrana pueda volver a su estadio ya en el mes de septiembre, aunque con una prueba antes en agosto para el Trofeo Joan Gamper. Ese es el gran objetivo que se ha marcado Joan Laporta, que, eso sí, se está encontrando con problemas a la hora de regresar al Camp Nou. Ahora es por la grada de animación, a la que se le hará un pequeño hueco tras la reforma.
En estos días se están produciendo reuniones entre el club y las asociaciones o grupos que componen la grada de animación. Según los primeros datos, el Barcelona sólo pondrá 1.200 butacas para esa grada, una cifra muy baja, tanto que sería una de las gradas de animación más pequeñas de toda Europa. Cabe recordar que la idea de Laporta es volver al Camp Nou con un aforo de 60.000 espectadores. Después irá creciendo con el avance de las obras.
Una vez que el estadio culé esté totalmente acabado, en el que se espera que se llegue a los 100.000 espectadores, esa grada de animación representará tan sólo un 1% de todo el Camp Nou, una cifra muy pobre que tiene en pie de guerra a los hinchas culés que forman parte de esos grupos.
Y todo esto después de que ya haya habido muchas tensiones entre los componentes de la grada de animación y el club en el Olímpico de Montjuic, campo en el que ha jugado el Barça las dos últimas temporadas. El club azulgrana vetó a grupos que estaban en esta grada por las continuas multas que pagaban por sanciones, lo que hizo que les dijeran que o pagaban ellos o allí no entraban. Se espera que lo mismo ocurra en el Camp Nou.
Precisamente del Camp Nou y sus obras habló Joan Laporta este miércoles, en el llamado Senado del Barcelona, que agrupa a los socios más antiguos de la entidad. «Es un estadio nuevo, queremos volver lo antes posible y no queremos perder esos ingresos las próximas temporadas», dijo el presidente culé, que volvió a decir que lo previsto es que «volveremos en el mes de septiembre con todas las garantías necesarias». Eso sí, Laporta puso el Trofeo Joan Gamper -que se suele jugar a mediados de agosto- como el test clave para regresar al Camp Nou.
«Para la próxima temporada lo que haremos será continuar con el sistema de abonos de Montjuic, con preferencia a los socios y socias que estuvieron en Montjuïc. Volveremos a casa. En principio el aforo será de 60.000 espectadores e irá creciendo hasta 2026», añadió Laporta en esta intervención.
Lo último en Barcelona
-
El Ayuntamiento de Barcelona considera muy improbable el regreso al Camp Nou en un mes
-
Araujo anticipa su regreso al Barça y descarta su salida: «Por mí sigo»
-
El extraño amistoso que el Barça planea en Libia: el Ministerio de Exteriores recomienda no ir
-
El desastre del Barça a un mes del Gamper: todas las cosas que le faltan al Camp Nou
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial
Últimas noticias
-
‘La Revuelta’ descoloca a David Broncano al dar a conocer una información íntima: «¿Necesitas más?»
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo