El laboratorio de Luis de la Fuente
Luis de la Fuente y su cuerpo técnico son capaces de inculcar las acciones a balón parado a sus jugadores
En un tiempo limitado las explicaciones son claras y directas para que luego las lleven a cabo y saquen beneficios
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
Luis de la Fuente es uno de los hombres de moda del deporte español. Posiblemente, de España como país. El seleccionador español ha sido capaz de llevar de nuevo a la selección española a lo más alto: dos títulos, una Eurocopa y una Liga de Naciones; otra final de la Liga de Naciones, que perdió en los penaltis contra Portugal; y el regreso de nuevo a lo más alto del ránking FIFA, donde el combinado nacional no estaba desde 2014, justo antes del Mundial de Brasil.
Pero el seleccionador español no podría rendir tan notablemente en su trabajo sin la fuerza de su cuerpo técnico. Y es que el riojano está rodeado de un equipo de primer nivel que trabaja en el día a día para aportar los mejores consejos y técnicas a los internacionales en cada convocatoria. Desde el primero hasta el último.
Y esto se vio ante Georgia, en el encuentro que se celebró en Elche. España hizo un gol a balón parado y marcó otro en una acción que nació de otro balón parado. Pero, sobre todo, se vio un sinfín de acciones preparadas que los internacionales han trabajado en Las Rozas. El tiempo es muy limitado, pero Luis de la Fuente y su equipo han sido capaces de trabajarlo con la sencillez y claridad necesarias para que los jugadores las pudiesen comprender.
«Cuidamos todas las facetas del juego. Cuidamos todo al mínimo detalle. Aquí tenemos el tiempo muy escaso y, en cada parcela, tenemos un profesional que analiza. Juanjo, Alberto, Miguel Ángel España… Todos tenemos una parcela que cuidamos al detalle y lo hacemos para que el futbolista esté seguro de que todo lo que le damos es un poquito mejor. Saben que la información que les damos los hace mejores», comentó el seleccionador sobre las acciones a balón parado tras el encuentro.
Los hombres de Luis
Los hombres de Luis empiezan por Juanjo González Argüelles, que es el segundo entrenador del combinado absoluto desde la marcha de Pablo Amo. González, antes técnico auxiliar, asumió el cargo con el respaldo de una amplia trayectoria dentro de la Federación, donde ha trabajado desde 2013.
Juanjo ha desempeñado diversas funciones en la Federación —como técnico analista, entrenador asistente y preparador de porteros— en selecciones masculinas y femeninas. Entre sus logros destacan los campeonatos de Europa Sub-17 y Sub-19, el subcampeonato mundial Sub-17 y la medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de 2018, torneo en el que ya trabajó junto al actual seleccionador.
En 2018 dio el salto a la Absoluta como técnico analista bajo la dirección de Luis Enrique, cargo que mantuvo con la llegada de De la Fuente en 2022. Desde entonces, formó parte del cuerpo técnico que conquistó la Liga de Naciones en 2023 y la Eurocopa en 2024.
Miguel Ángel España es el encargado de preparar a los porteros y de las acciones de repliegue. Pablo Peña siempre vigila desde la grada los movimientos de España en su puesto de coordinador de análisis, mientras que Alberto de la Fuente ascendió para ser analista y técnico auxiliar. También hay que destacar el papel de Carlos Cruz en la parcela física y de Javier López Vallejo en la psicológica.
Lo último en Deportes
-
Tenerife y Manresa jugarán sus partidos contra israelíes sin público para evitar a los propalestinos
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
El laboratorio de Luis de la Fuente
-
¿Qué panorama tienen los equipos españoles en la Champions League 25-26?
-
De sacar a la grada a ganar un Masters 1.000: se viraliza una doble falta de Vacherot en junio
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025
-
Trump viaja a Israel y Egipto para supervisar la liberación de rehenes: «Pasará algo que nunca ha ocurrido»
-
4-2. Dolorosa derrota del Illes Balears en el último minuto
-
Así fue la aparatosa cogida de Morante en Las Ventas en el último toro de su carrera