La justicia española golpea a la FIFA y suspende su polémica normativa sobre agentes
El organismo había puesto un tope a las comisiones de los agentes
La justicia española la ha propinado un severo revés a la FIFA al suspender de manera cautelar la polémica Regulación FIFA de Agentes de Futbol que entró en vigor el pasado mes de octubre. Concretamente, ha sido el Juzgado de lo Mercantil número 3 el que ha prohibido al organismo presidido por Gianni Infantino aplicarlo hasta que se produzca el pronunciamiento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, dando la razón a la petición realizada por la Asociación Española de Agentes de Futbolistas.
«Mediante una decisión sobre una solicitud de medidas provisionales emitida hoy, el Juzgado de lo Mercantil de Madrid ha prohibido a la FIFA y a la RFEF aplicar las disposiciones del Reglamento de Agentes de Futbolistas de la FIFA relativas a los límites de las comisiones de los agentes. TFF desea felicitar a su miembro, la Asociación Española de Agentes de Futbolistas, y a las demás agencias implicadas en el caso por este importante resultado», anunció The Football Forum, colectivo que reúne a agentes de todo el mundo.
En octubre, la FIFA implantó esta nueva Regulación sobre Agentes de Futbolistas que establecía que las comisiones de los agentes no podrían superar el 10% del montante de cada operación, una limitación que podría entrar en conflicto con la economía de libre mercado que opera en la Unión Europea.
Esta nueva normativa de la FIFA cuenta con varios aspectos, pero el más polémico de todos ellos era este relativo a las comisiones. En este sentido, se establecían tres categorías de cobro: hasta un 3% del valor máximo de la transferencia si el agente trabaja para el jugador o para el club comprador; hasta un 6% si el agente trabaja para ambos a la vez; y hasta un 10% si el agente representa al club vendedor.
Además, otro de los aspectos clave de la normativa es la protección a los jugadores menores, ya que la FIFA ha aumentado la edad mínima de los menores a los que un agente puede representar. La nueva regulación establece que no se puede firmar un contrato de representación con un menor de edad hasta seis meses antes de que cumpla la edad mínima requerida en el país para firmar un contrato profesional, que en España es de 16 años. Es decir, que en España esos contratos no se pueden firmar hasta que el jugador tenga 15 años y 6 meses.
Temas:
- FIFA
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega la selección española y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Laporte hace historia escogiendo el ’10’ para jugar contra Bulgaria
-
El Barcelona llevará a Ed Sheeran en su camiseta del Clásico
-
A España no le salen las cuentas… de momento
-
Horario del GP de Estados Unidos: dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en el Circuito de Las Américas
Últimas noticias
-
Sánchez admite los pagos en metálico a Cerdán, Ábalos y Koldo: «Como se hace en todas las empresas»
-
Aitana desata la pasión de sus fans en la isla al confirmar que actuará en el Mallorca Live Festival 2026
-
A qué hora juega la selección española y dónde ver por TV en directo el España – Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026
-
Daños por agua, roturas de cristales y fallos eléctricos: los siniestros más frecuentes del sector hostelero, según MAPFRE
-
Trump piropea a Meloni frente al resto de líderes mundiales: «No sé si se me permite, pero me arriesgaré»