Jorge Lorenzo desvela el oscuro secreto de su éxito: “Hago vida de budista”
Casi todas las declaraciones de los pilotos, ya sea de motos o de coches, a cualquier medio, tienen como trasfondo sus vivencias profesionales. Es complicado conocer a la persona más allá del personaje. Jorge Lorenzo ha mostrado su lado más personal en una entrevista realizada por GPone, donde el actual campeón del mundo se muestra tal y como es.
Lo que más llama la atención es el reconocimiento de que no está plenamente satisfecho con su vida actual. Cualquier niño soñaría con tener la trayectoria de Lorenzo a sus 29 años, pero como el propio piloto afirma, no es oro todo lo que reluce. “Tengo la oportunidad de disfrutar de la vida, pero mi ambición y mi afán de perfección no me permiten disfrutar plenamente. Quiero el máximo de mí mismo y de mi carrera, y eso significa no tener mucho tiempo. Por ejemplo, al principio de mi carrera nunca hacía fiestas después de una victoria. Ahora se hace siempre en el motorhome, donde se beben un par de cervezas, hay música, se baila y se celebra con mi equipo. Pero aparte de estos momentos, ¡hago la vida de un budista! No se vive ya como los pilotos de los años 70, estilo Barry Sheene o James Hunt. Si vives de esa manera, no se puede estar en la parte alta de la tabla. Corren otros tiempos”.
Lorenzo también reconoce que en sus planes de futuro está el de formar una familia, algo que no sería incompatible con seguir compitiendo. “Es grande ser padre y crear tu propia familia, y es importante no fallar. No se debe crear la familia con la persona equivocada. Creo que hay que estar muy seguro y hay personas que no lo están. Tienen niños y luego todo va mal. Hay que encontrar a la persona adecuada. No me apuro, pero creo que es normal que se quiera tener una familia. Por supuesto que yo también lo quiero”.
“Con la edad, todo cuesta más”
Otro de los puntos que toca Jorge Lorenzo en esta entrevista es el de la edad. El piloto español considera que con el paso de los años todo se vuelve más difícil, otorgándole por tanto el mérito que se merece en ese aspecto su actual compañero de equipo, Valentino Rossi. “Cuando tenía 15 o 20 años, después de una carrera dura, el lunes me sentía fresco como una rosa. Ahora es más difícil. ¡Si hasta cuando vas de fiesta se necesitan dos días para recuperarse! Después de una carrera pesada es como una maratón, y es algo que empeora con los años. Pero todavía me quedan lejos los 40, que entonces será mucho peor. Es importante mantener la dieta, trabajar duro y mantener una actitud positiva mientras te diviertes con lo que haces. Tomemos de ejemplo a Rossi, que con su rancho y todos los jóvenes que lo rodean, parece más joven que ellos. Ha renovado la energía para continuar en MotoGP. Es vital mantener vivos los sueños y la motivación”.
Lo último en Deportes
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
Carlos Alcaraz – Struff, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Correa, ahora sí, de camino al Tigres mexicano
-
Thomas Partey se enfrenta a múltiples cargos por violación y agresión sexual con tres mujeres diferentes
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Struff hoy y dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
Últimas noticias
-
Trump ofrece la Casa Blanca como sede de una pelea de la UFC: ¿Topuria entre los candidatos?
-
‘Sugestiones de Italia’ llega a Madrid con una exposición fotográfica única en PhotoEspaña 2025
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo y Emilia celebran su boda
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras