Un jeque de Emiratos Árabes se compra la mitad de las acciones del Beitar Jerusalem israelí
En 2020 están ocurriendo cosas que antes eran impensables. El jeque Hemed bin Khalifa, de Emiratos Árabes Unidos, se ha hecho con el 50% de las acciones del equipo israelí Beitar Jerusalem. Ambos países firmaron la paz en los Acuerdo de Abraham en agosto de 2020 y poco o nada han tardado en hacer negocios con la llegada de inversión extranjera al club de fútbol de la capital hebrea.
El hasta ahora dueño Moshe Hogeg ha vendido la mitad de su participación a Hemed bin Khalifa, quien delegará en su hijo Mahoma la dirección del equipo. El equipo amarillo es el más popular de todo el país de Oriente Medio, pese a que es poco habitual que se clasifique para grandes competiciones europeas.
Según ha informado la prensa local, la llegada de Hemed bin Khalifa, dará una considerable inyección económica al club para que compita por hacerse por las plazas cabeceras de la competición. El Beitar Jerusalem es uno de los equipos con mayor representación hebrea con 22 jugadores de nacionalidad israelí inscritos en el equipo. Veremos si hay cambios drásticos con la llegada de nuevos dueños. Emiratos Árabes Unidos se convirtió en este 2020 en el tercer país de la Liga Árabe que reconoce a Israel como nación soberana.
Temas:
- Emiratos Árabes
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción