Javier Tebas dice que el fútbol está barato en comparación con los precios de los cubatas
Javier Tebas compara el elevado precio para ver los partidos de la Liga EA Sports con el de los cubatas
"Te sale por 10 euros al día, casi lo mismo que los cubatas en España", apunta Tebas
Javier Tebas ha comparado los altos precios para ver la Liga EA Sports con lo que cuestan los cubatas en España. En una conferencia sobre la piratería, organizada por la propia Liga, el presidente de la patronal ha señalado que el precio para poder disfrutar de su competición «sale más o menos por 10 euros al día» y no ha dudado en realizar un símil nada acertado: «Es más o menos lo que vale un cubata y rara vez nos cortamos de salir».
La Liga española es la más cara de Europa, superando con creces los precios mensuales para poder disfrutar de la Premier en Inglaterra, de la Serie A en Italia, de la Bundesliga en Alemania y de la Ligue 1 en Francia. El precio supera los 100 euros al mes en los dos operadores que dan con sus paquetes la posibilidad de disfrutar de todos los partidos de la competición.
Sin embargo, según Tebas el precio es más que asumible. Al menos, así lo ha reflejado en el evento organizado sobre la piratería en Valencia, donde también ha estado el presidente del CSD, Víctor Francos. Allí, el mandatario de la patronal ha realizado una serie de declaraciones por las que, según sus cálculos, el precio diario para poder ver la Liga al completo es de 10 euros al día.
El presidente de la patronal considera que los precios son tan altos porque «se vincula a un paquete con teléfono, ADSL, etc.», pero no cree que sea el problema por el que haya tanta piratería en el fútbol español. De hecho, Tebas no piensa que los precios sean tan caros, puesto que «si haces el cálculo, te sale por 10 euros al día», algo que Tebas ha comparado con el precio de los cubatas. «Es casi lo mismo que un cubata en España, que te cobran hasta 20 euros, y rara vez nos cortamos de salir. Por esa cantidad puedes ver mucho deporte», ha puntualizado.
Las audiencias lo pagan
El elevado precio que cuesta en España ver el fútbol, ha provocado que cada vez sean más los eventos deportivos que superan a los partidos de la Liga EA Sports en audiencias. Sin ir más lejos, el pasado domingo, la carrera de Fórmula 1 acaparó a más espectadores frente al televisor que el partido del Real Madrid. Un dato más que revelador sobre la crisis en la que vive inmersa el fútbol español.
Los aficionados no están dispuestos a desembolsar más de 100 euros mensuales para ver los partidos de la máxima categoría, lo que les ha llevado a pasarse a otros deportes. Mientras que el triunfo de Carlos Sainz en el Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 congregó a 685.000 personas para verlo, el encuentro en el que el conjunto blanco se impuso a la Real Sociedad tuvo menos audiencia.
El encuentro entre ambos, que terminó con victoria para el Real Madrid por 2-1 en el Santiago Bernabéu, fue el más visto de la jornada. Pero ni con esas se pudo superar la cantidad de personas que vieron la carrera de Fórmula 1, puesto que se quedaron en 637.000 espectadores.
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
Simeone: «Nos entusiasma el legado, lo que antes eran posibilidades ahora son opciones reales»
-
Convocatoria del Barcelona para recibir al Betis: sorprendente baja de Iñigo Martínez
-
Müller confirma que deja el Bayern a final de temporada: «No se corresponde con mi deseo»
-
Verstappen pone a prueba la censura de la FIA con las palabrotas: «Te vas a cagar en los pantalones»
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
Últimas noticias
-
Movilizaciones en Baleares contra el «disparatado» precio de la vivienda y los alquileres
-
Crisis total en Duro Felguera: «Si no llega alguien con dinero y que gestione, la quiebra es inevitable»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»