Interior pide ayuda a policías para que refuercen el dispositivo del River – Boca en su día libre
La Dirección General de la Policía Nacional pide a los agentes que no tengan que trabajar el domingo que refuercen el dispositivo del River - Boca
River y Boca juegan este domingo en el Bernabéu la final de la Copa Libertadores 2018
La Dirección General de la Policía Nacional, a petición del Ministerio del Interior, ha distribuido una nota informativa por las diferentes comisarías en las que se solicita colaboración a los agentes que no tengan que trabajar el domingo que se presenten, de forma voluntaria, para reforzar el dispositivo del River – Boca que se disputará en el estadio Santiago Bernabéu.
«Se solicita de todas las comisarías locales número de efectivos por categoría dispuestos a prestar servicio durante ese día. La compensación correspondiente de esa jornada se abonará mediante servicios extraordinarios». Esto es lo que se puede leer en la nota informativa que está expuesta en las comisarías.
Tras la reunión mantenida en la mañana del viernes en Madrid, se confirmó que casi 5.000 efectivos de todo tipo participarán en el dispositivo de seguridad, de ellos 2.054 serán policías nacionales, la mitad llegados de fuera de la región ya que no hay agentes suficientes, 150 policías municipales para tareas de seguridad, 1.700 vigilantes de seguridad del Real Madrid y 70 efectivos de Samur y 80 de Cruz Roja, así como personal de Protección Civil, y de la Federación Española de Fútbol, entre otros.
La Operación CABA, el acrónimo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es el nombre que los máximos responsables de la Policía Nacional han escogido para bautizar el dispositivo de seguridad que se desplegará durante la jornada del domingo, ha obligado que lleguen a la capital de España agentes de todos los puntos de la geografía.
Mosqueo en la Policía Nacional
La Policía Nacional está muy molesta con la decisión de que la final de la Copa Libertadores se juegue en Madrid. Fuentes policiales han explicado a OKDIARIO que es una «auténtica locura» que miles de efectivos se destinen el domingo 9 de diciembre a velar por la seguridad del partido, teniendo en cuenta que Madrid estará repleta de turistas. Además, también se quejan por el poco tiempo que han tenido para preparar un operativo que en condiciones normales se hace en dos meses. A esto hay que añadirle que los Fuerzas de Seguridad no tienen controladas a las barras bravas.
La Delegación de Gobierno ha tratado de evitar que se desvele nada del dispositivo durante esta semana con el objetivo de apuntarse el tanto, aunque la Policía Nacional tiene muy claro que como algo salga mal no será culpa de ellos y sí de un gobierno que autorizó jugar un partido de alto riesgo el peor día posible.
Lo último en Deportes
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El Athletic se queda corto en su remontada y termina goleado por el United
-
León XIV: la conexión del Papa con los Knicks que hace que todos los vean como campeones de la NBA
-
La peineta de la UEFA al Barça: Marciniak favorito para arbitrar la final de la Champions
-
Carlos Alcaraz – Lajovic: horario y dónde ver el partido del ATP de Roma 2025 por TV y online en directo
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»