Deportes
Tenis: Masters 1.000 Shanghái

El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival

El monegasco vive una luna de miel en Shanghái y reta a Djokovic

Es el segundo tenista con peor ranking de la historia en semifinales de un Masters 1.000

Rune sacó la bandera blanca de la rendición y al otro lado de la pista, Valentin Vacherot, se llevó las manos a la cabeza. Cerró los ojos y levantó el rostro al cielo de Shanghái. Gestos de incredulidad para un tenista, que figura como 204 del mundo, que no está acostumbrado a convivir con estos visos en un Masters 1.000. Su aterrizaje en las semifinales, donde se ha citado con nada menos que Djokovic, responde a un ejercicio de fe y capacidad de superación.

La suya es, en toda la historia, la segunda raqueta con peor ranking que alcanza la antesala de un Masters 1.000. Únicamente ha habido un tenista, Chris Woodruff,  con ranking más bajo que él, 550, que haya conseguido colarse entre los cuatro semifinalistas. Sucedió en Indian Wells 1999. A su 26 años, Vacherot ha conseguido romper la barrera del top 100, se irá de Shanghái como número 92 del mundo, 112 puestos mejor que como aterrizó.

En China aterrizó para disputar la clasificación del torneo y está a un partido de la final. Por el camino ha dejado a Rune, Bublik, Machac y Griekspoor. «Llegué aquí como alternate (suplente de la previa), ni siquiera estaba seguro de poder jugar la qualy. No sé qué decir, es increíble. Fue complicado no pensar en el punto de partido que si ganaba me metía en el top-100. Traté de no mirar al ranking en todo el torneo, pero leía en algunos medios que podía entrar», recalcó en la entrevista posterior a su triunfo ante Rune.

Djokovic es el último obstáculo para que el de Vacherot sea un asunto familiar, pues en la final podría enfrentarse con Arthur Rinderknech, primo del tenista monegasco. «Desde que éramos niños pasamos juntos las vacaciones. Es una historia increíble, la verdad es que me alegro muchísimo por él porque es un gran chico. Ambos merecemos lo que nos está pasando aquí porque hemos trabajado muchísimo durante toda nuestra vida. Mi primo y yo nos merecemos esto. Aquí, estamos cenando juntos todas las noches y el día que juega uno, calienta con el otro», afirmó Rinderknech.

El francés viene de superar a Zverev y Lehecka y busca ante Aliassime el billete a semifinales, lo que le situaría a un partido de una hipotética final contra su primero Vacherot, cuyo transitar ya es épico. Pase lo que pase se marchará de Shanghái como el primer jugador monegasco en alcanzar los cuartos de final de un torneo Masters 1000.