Ibrahimovic deja caer su fichaje por el Milan: «Vuelvo a Italia, a un equipo que tiene que renovar su historia»
El próximo destino de Zlatan Ibrahimovic está en Italia, y el propio jugador dejó caer que será el Milan el club en el que complete la presente temporada. "Vuelvo a Italia, a un equipo que tiene que renovar su historia", aseguró en una entrevista.
Zlatan Ibrahimovic ya tiene preparado su desembarco en Italia. El futbolista sueco acabó la temporada con Los Ángeles Galaxy y dejó caer su fichaje por el Milan, club en el que ya militó entre 2010 y 2012, para lo que resta de temporada. En declaraciones a GQ, Ibra no dudó en reconocer cuál será su nuevo destino en este tramo final de su carrera. «Vuelvo a Italia, a un equipo que tiene que renovar su historia», afirmó, apuntando directamente al cuadro rossoneri.
«Iré a un equipo que tiene que volver a ganar, que tiene que renovar su historia, que está buscando un desafío contra todos. Sólo así podré encontrar los estímulos necesarios para sorprender de nuevo… Como futbolista, no se trata solo de elegir un equipo, hay otros factores que deben cuadrar. Incluso en interés de mi familia… Nos vemos pronto, Italia», reconoció Zlatan en la entrevista.
La etapa en la MLS en las filas de Los Angeles Galaxy le ha servido al delantero sueco para confirmar que sigue siendo capaz de grandes cosas en el fútbol. «Estoy muy feliz de haber tenido esta experiencia en Los Ángeles, también porque después de la lesión muchas personas dijeron que ya no podría jugar más. Demostré que aún puedo marcar la diferencia», reconoció.
Sin embargo, su etapa en Estados Unidos terminó para poder volver a probarse en el fútbol de primer nivel europeo.»Pero después de dos años dije que era suficiente. Aquí a nivel técnico y táctico todavía tienen que crecer. Para correr, corren, físicamente son bestias. Pero no están acostumbrados a jugar con los pies, porque en todos sus deportes tradicionales usan sus manos», señaló Ibra con cierta ironía.
Ibra también tuvo una importante reflexión con respecto al racismo. «Ponerte la camiseta de ‘No al racismo’ y agitar la bandera de ‘No al racismo’ es bueno, pero no resuelve el problema. Es mejor quitarles los tres puntos, suspender el partido y perder las ganancias, por lo que te arriesgas a descender a la Serie B. Debes ser estricto, la gente no lo entiende hasta que paga las consecuencias. Cuando estuve en Italia gritaron «¡Gitano!» y eso también es racismo, es ignorancia. Luego cuando me ven fuera del estadio me felicitan y quieren tomarse una foto conmigo», afirmó con rotundidad.
Lo último en Deportes
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
Últimas noticias
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»