El hundimiento de Ferrari, malo para Alonso y ‘bueno’ para Carlos Sainz
Renault ha adelantado a Ferrari en el mundial de constructores por lo que el próximo equipo de Alonso dispondría de menos tokens para evolucionar su coche que el próximo equipo de Carlos Sainz
En Italia alucinan con Carlo Sainz tras su recital en casa de Ferrari
Lo mejor para Carlos Sainz sería que Ferrari estuviera ahora mismo en disposición de luchar por ganar carreras dado que en 2021 los coches serán prácticamente iguales a los de esta temporada. Puesto que no es así, y puesto que las restricciones al desarrollo serán menores para los equipos peor clasificados en el mundial de constructores, el hundimiento de la escudería italiana no es del todo malo para el madrileño. Todo lo contrario para Fernando Alonso, que ha visto como Renault ha sobrepasado a Ferrari tras la disputa del Gran Premio de Italia.
Por tanto, de terminar así el Mundial, Ferrari dispondría de más tokens para mejorar su motor. El equipo italiano necesita cuantos más mejor ya que tiene que reducir una desventaja de 50 caballos respecto a Mercedes, de 35 respecto a Renault y de 30 respecto a Honda. Por su parte, mientras más tokens obtenga Renault, más opciones tendrá Fernando Alonso de poder luchar con los Mercedes en 2021.
De momento, Mercedes lidera el mundial de constructores con 280 puntos por los 157 que tiene Red Bull. En la lucha por el tercer puesto, gracias al buen hacer de Carlos Sainz y de Norris en el Gran Premio de Italia, McLaren se ha colocado con 98 puntos, uno por encima de Racing Point. Renault ocupa el quinto lugar en esta clasificación con 71 puntos, mientras que Ferrari es sexto con 61 y Alpha Tauri séptimo con 47. Los tres últimos equipos son Alfa Romeo, Haas y Williams con 2,1 y 0 puntos respectivamente.
Los problemas de Ferrari
De cara a 2021, cuando Carlos Sainz llegará a Ferrari, la escudería italiana deberá solventar los problemas de potencia en su motor y también de neumáticos tal y como señalaba Ross Brawn recientemente. “Yo he estado en una situación parecida a la de Ferrari en Spa, en la que no hemos podido calentar bien los neumáticos y por consiguiente, el rendimiento ha bajado de forma dramática. Al margen de que la gente señale el déficit que pueden tener con el motor tras las aclaraciones técnicas, no pierdes 1,3 segundos por vuelta de un año para otro sólo por eso. No pudieron poner sus neumáticos en temperatura, el hecho de que hiciera más frío en Spa tampoco ayudó. Cuando pasa eso, el rendimiento desciende y el coche parece espantoso. Si solucionan el problema de los neumáticos, podrán estar de nuevo en la lucha. No serán capaces de ganar carreras, pero estarán más arriba”, declaraba el director general de la Fórmula 1, tras el Gran Premio de Bélgica.
Lo último en Deportes
-
El dinero que se lleva el ganador de la Vuelta a España 2025
-
¿Quién ha ganado más EuroBasket? Así está el palmarés
-
María Pérez tras proclamarse campeona del mundo en Tokio: «Voy a mi bola, no hay nadie mejor que yo»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
¿Cuáles son los equipos que más Champions Leagues han ganado?
Últimas noticias
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Pérez-Reverte señala «2 polémicos minutos» de ‘El Cautivo’ de Amenábar, retrato de ‘un Cervantes homosexual’
-
Quién es Nona Sobo: su edad, su pareja y su verdadero nombre
-
El soldado deshonrado: tradiciones funerarias en la Roma imperial
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos