Honda está satisfecha con el nivel mostrado en 2016
Puede que ver languidecer a Fernando Alonso en más carreras de las deseadas este año haya enfadado mucho a sus seguidores, que han empezado a perder totalmente la confianza en el proyecto McLaren Honda. Sin embargo, el constructor japonés se ha mostrado satisfecho de su progreso durante la presente temporada, después de un año 2015 desastroso.
Según Yusuke Hasegawa, máximo responsable de los nipones en la Fórmula 1, “no podemos decir que estemos encantados, en lugar de eso estamos satisfechos. Hemos conseguido mucho, pero aún estamos lejos de nuestro objetivo. La mejora del motor fue buena pero no suficiente”, ha declarado a la revista francesa Auto Hebdo.
Lo que también ha reconocido Hasegawa es que el año de debut creó un clima de nerviosismo bastante evidente que se ha ido disipando durante esta temporada con la mejora de prestaciones de la mecánica nipona. “El ambiente era muy nervioso al principio, pero ahora, gracias al progreso realizado, es mucho mejor. Algunos resultados nos han animado, así que ahora sentimos más motivación que tensión y esto supone una gran diferencia”.
Según Hasegawa, donde más ha mejorado el motor Honda es en el aspecto de la recuperación de energía, aunque siguen haciendo falta caballos en el propulsor térmico. “El sistema está al nivel de nuestros rivales y en algunos aspectos, es incluso mejor que el de nuestros competidores, pero el motor de combustión interna aún es inferior”.
Mira al futuro con optimismo
De cara a las últimas carreras, el progreso de Honda no se va a detener, esperando sobre todo que éstas supongan una buena base para la temporada que viene. “Ahora podemos esperar una eficiencia de motor mucho mejor. En las carreras que quedan, ambos coches deberían llegar a la Q3 y conseguir puntos para que podamos irnos al parón de invierno con buenas vibraciones. Tenemos que tener un final de temporada que sea una buena base para prepararnos para 2017”.
De cara al año que viene, Hasegawa destaca la importancia de la desaparición del sistema de tokens para el desarrollo de los motores, si bien avisa de que las limitaciones técnicas seguirán presentes. “Hasta cierto punto nos alivia, pero aunque el sistema de tokens desaparece el próximo año, las limitaciones tecnológicas seguirán. Respecto a la igualdad entre motoristas, creo que llegará por sí sola y no debería ser una consecuencia de ninguna restricción artificial”. ¿Será por fin 2017 el año del salto definitivo de Honda?
Lo último en Deportes
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Simeone diagnostica la situación del Atlético: «El partido que nos hizo más daño fue el del Getafe»
-
No duran ni un día en tienda: las zapatillas de montaña de Decathlon que están arrasando
-
El Ayuntamiento de Barcelona pone una pantalla gigante para ver al Barça femenino cuando se la negó a España
-
España tendrá un finalista europeo por sexto año consecutivo
Últimas noticias
-
Los empresarios de Playa de Palma presentan un proyecto para revitalizar el paseo de primera línea
-
‘De Viernes’ confirma sus invitados de hoy (viernes 9 de mayo)
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Feijóo afea a Sánchez su desprecio al Congreso: «España jamás hizo política de Defensa sin consenso»
-
La imagen del apretón de manos con el que Juan Pablo II bendijo a León XIV en 1982