Histórico: la UEFA cambia el horario de la final de la Champions a las 18:00 horas
"La final de la Champions es el punto álgido de la temporada, y la nueva hora la hará aún más accesible", dijo Ceferin
Se trata de una medida adoptada para mejorar la experiencia de los aficionados y optimizar la logística
Horas antes de que se celebre este jueves el sorteo de la fase de grupos de la Champions League, la UEFA ha informado mediante un comunicado un cambio histórico que se implementará desde esta misma temporada. Y es que la final del máximo torneo continental, que se jugará este curso el 30 de mayo en 2026 en Budapest, pasará de las 21:00 horas a las 18:00.
Se trata de una medida adoptada por el organismo que rige el fútbol europeo para mejorar la experiencia de los aficionados y optimizar la logística de las ciudades anfitrionas. «La decisión está diseñada para mejorar la experiencia global del día del partido para los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas, optimizando la logística y las operaciones, al tiempo que se obtienen varios beneficios tangibles. El objetivo es hacer del día del partido una experiencia para todos los que quieran formar parte de la emoción, creando al mismo tiempo un ambiente acogedor que facilite a las familias y a los niños asistir al partido de fútbol de clubes más importante de la temporada», indica la nota informativa de la UEFA.
Este drástico cambio supondrá para los aficionados que se desplacen un mejor acceso al transporte público -especialmente después del partido- y un viaje de vuelta del estadio más seguro y cómodo. Por su parte, para las ciudades anfitrionas, impulsará el impacto económico positivo del acontecimiento al ofrecer a los aficionados la posibilidad de continuar sus celebraciones.
La nueva hora del inicio del partido también coincide con una ventana de retransmisión más accesible, lo que ayudará a que la final llegue a una audiencia televisiva y digital aún más amplia en todo el mundo, con especial atención a atraer a los espectadores más jóvenes.
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin señaló que con este cambio, están priorizando «la experiencia de los aficionados». «La final de la Liga de Campeones de la UEFA es el punto álgido de la temporada futbolística, y la nueva hora de comienzo la hará aún más accesible, inclusiva e impactante para todos los implicados», añadió.
Ceferin afirmó que mientras que el comienzo a las 21:00 horas es «adecuado para los partidos entre semana», un comienzo más temprano un sábado para la final significa «un final más temprano», por lo que ofrece a los aficionados la oportunidad de «disfrutar del resto de la noche».
Lo último en Deportes
-
Cuándo es la gala del Balón de Oro: premios que se entregan, nominados, horario y dónde ver por TV
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Newcastle – Barcelona: debut en Champions sin Lamine Yamal
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
Últimas noticias
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Final explicado de ‘El verano en que me enamoré’: ¿qué ocurre con Belly, Conrad y Jeremiah?
-
Silvia Alonso sorprende a David Broncano tras la pregunta sexual de ‘La Revuelta’: «¿De qué hablas?»
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença