Histórico: Cavendish se convierte en el ciclista con más victorias de etapa en el Tour de Francia
El británico sumó su triunfo número 35
Y superó a Eddy Merckx como el ciclista con más etapas ganadas de la historia del Tour
La sexta etapa del Tour descrita
Mark Cavendish hizo historia al convertirse en el ciclista con más victorias en el Tour de Francia al ganar en el quinto día de la edición de 2024 este miércoles. En un final frenético de una etapa que no valía para nada y en la que hubo incluso una caída antes de cruzar la meta, el británico logró su triunfo número 35 en la vuelta francesa, entrando directamente en las páginas más gloriosas del ciclismo mundial. Además, es el segundo corredor que vence con más edad: 39 años y 43 días.
Tremenda alegría la que se llevó el equipo Astana, que se venía dejando la vida para salvar el fuera de control de Cavendish y ahora se ha encontrado con un botín de oro. Su sprint en la recta final de la etapa ya es historia del Tour y le sirvió para entrar primero y superar a un mito como Eddy Merckx como el ciclista con más victorias en Francia. El líder continúa siendo Tadej Pogacar tras la etapa disputada entre Saint-Jean-de-Maurienne y Saint Vulbas sobre 177,4 kilómetros.
Cavendish, que aplazó su retirada del ciclismo profesional por lo menos hasta final de la temporada, tenía en mente disputar el Tour para lograr este récord que ya rozó en 2023. Entonces, se quedó a las puertas, pero este miércoles 3 de julio de 2024 ganó, de forma limpia y clara, un sprint con los mejores del momento, para hacer historia con esta marca.
La etapa, que estuvo pasada por agua en muchos momentos, estuvo marcada previamente por una larga a la par que inofensiva fuga formada por la dupla francesa de Clément Russo (Groupama-FDJ) y Mattéo Vercher (TotalEnergies), cazados finalmente a 36 kilómetros de la meta, en las primeras rampas de la Côte de Lhuis, último pequeño escollo de la jornada.
La hazaña de Cavendish
El de la Isla de Man, en su decimoquinto Tour, quizá sorprendió a muchos, pero no a sí mismo, ya que tenía en rojo y en mayúsculas todas las etapas de esta 111ª edición de la Grande Boucle para lograr lo que se ganó este miércoles: la etapa 35 en la ronda gala directa a su palmarés y, con ella, el récord que ya no debe compartir con Merckx y que podrá gozar en solitario los próximos años.
Para lograr este récord y pasar del todo a los libros dorados del Tour, el de Douglas tuvo que tener paciencia porque, de entrada, se vio taponado y en mal lugar para optar a ganar. Pero, con la experiencia de sus 39 años y tantos esprints disputados, fue haciéndose hueco y con unas piernas prodigiosas listas para la gesta, se fue de la derecha a la izquierda y, con terreno libre, esprintó al triunfo.
Fernando Gaviria (Movistar Team), otro perro viejo que vio al británico enchufado, intentó cogerle la rueda, pero al final la perdió y entró undécimo. Pese a ser el gran favorito, segundo fue el belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), que intentó amarrarse al de Man, pero tampoco tuvo piernas para evitar este día histórico, como tampoco los Alexander Kristoff (Uno-X Mobility), Arnaud De Lie (Lotto Dstny) y Fabio Jakobsen (Team dsm-firmenich PostNL) que completaron el top 5.
Etapa con lluvia
No hubo caídas masivas, pero sí varias caídas. De hecho, Alexander Kristoff fue tercero, pero tuvo que hacerse una buena crono tras caerse a más de 20 kilómetros de la meta. También el francés Christophe Laporte (Team Visma | Lease a Bike) se fue al suelo en un doble giro cerrado con isleta central, e incluso el líder Pogacar (UAE Team Emirates) tuvo un susto con el que fue capaz de lidiar.
Sin cambios en la general, tan solo la clasificación de los puntos se vio alterada, ya que el noruego Jonas Abrahamsen dejará el maillot verde en manos del ganador de etapa en este Tour Biniam Girmay (Intermarché-Wanty), con un Mads Pedersen (Lidl-Trek) segundo tras caerse, también, en esta etapa, ya en la lucha final por la victoria. Este jueves, la sexta etapa –entre Mâcon y Dijon sobre 163,5 kilómetros– será otra oportunidad para la fuga o el sprint masivo.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Óscar Pereiro estalla contra Pedro Sánchez y los líderes podemitas por el boicot a la Vuelta
-
Tenerife aspira a acoger las etapas que correspondían a Gran Canaria en la Vuelta a España 2026
-
La controvertida condición que pone Barcelona al Tour de Francia para acoger su salida en 2026
-
Rufián desprecia a Perico Delgado por sus comentarios en La Vuelta: «Siempre se ha sabido…»
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»
Últimas noticias
-
Quién es Rocío Madrid, la actriz que participa como invitada hoy en Pasapalabra
-
En Champions no alcanza con orgullo durante 45 minutos
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: alineaciones y dónde ver el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto