Hierro: «Necesitamos tranquilidad y trabajo, el fútbol no se puede parar»
El nuevo director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Fernando Hierro, reconoce que ha vuelto a aceptar el cargo que ocupó durante cuatro años «por conocimiento de la casa, corazón e ilusión» y aseguró que queda «un trabajo fantástico por hacer».
«Lo hago primero por conocimiento de la casa. Son 13 años de jugador, cuatro de director deportivo, y luego por corazón e ilusión. Creo que es una magnífica oportunidad para que ayudemos todos los que hemos tenido la suerte de conocer la casa. Hay un trabajo fantástico por hacer», señaló Hierro en una entrevista concedida a los medios de la RFEF.
El malagueño no cree que «vayan a cambiar mucho las cosas». «La Absoluta está clasificada para el Mundial, las categorías inferiores siguen ganando y cosechando éxitos, y la Absoluta femenina se clasificó para el Mundial. El trabajo es intentar aportar toda esa experiencia del pasado y aprovecharla y trasladarla al día a día. También un poco de tranquilidad, que la necesitamos. Hay que trabajar, el fútbol no se puede parar», comentó.
El exfutbolista tiene claro que el «objetivo es que España siga su camino» y recordó que todos los que han sido internacionales tienen «un cariño especial» por la RFEF. Además, puso en valor que «el fútbol español es el más importante de todo el mundo» por contar con una «selección magnífica y unos magníficos clubes», y no olvidó que hay que mantener «relaciones con UEFA y FIFA». «Queda mucho trabajo por hacer y en eso podemos aportar mucho», puntualizó.
«Ganar un Mundial no es fácil y tampoco conseguir éxito con las selecciones», recordó Hierro, que celebró que «la media de edad» de la Absoluta masculina es «baja» y que los continuos éxitos de las categorías inferiores.
En este sentido, destacó la figura de Julen Lopetegui, que «ha visto pasar por su mano» a la mayoría de los jóvenes que van subiendo escalones hacia la Absoluta. «Está dentro de la trayectoria lógica de una federación el flujo de jóvenes que se están incorporando, ilusionantes, con calidad y que saben lo que es representar esta camiseta. Y un seleccionador que lo fue de la Sub-19 y la Sub-21 y que conoce perfectamente el funcionamiento», admitió.
«Fantástica», aseveró preguntado por su relación con Julen Lopetegui. «Fuimos compañeros de selección, de club y cuando empezó a trabajar en la federación cuando yo era el director deportivo. Albert (Celades), Santi (Denis) y Luis (De la Fuente) son los mismos de cuanto estaba yo. Vuelvo a una casa donde parece que fue ayer cuando me fui y es bonito que la gente guarde muy buen recuerdo. Yo lo guardo de mis 17 años», sentenció.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión