«A Hierro le aconsejaron que pusiera a Asensio por Iniesta»
Hierro hizo caso a la Federación y puso a Asensio
Marco Asensio fue una de las grandes novedades en el once titular elegido por Fernando Hierro para medirse a Rusia en los octavos de final del Mundial. El balear partía de inicio en detrimento de un Andrés Iniesta, que comenzó su último partido con la selección española desde el banquillo. La otra sorpresa de la alineación fue la presencia de Nacho en el lateral derecho, por un Dani Carvajal que no terminó de mostrar su mejor nivel durante el campeonato.
Eduardo Inda lo desveló en El Chiringuito. «Le dieron un consejo. La cúpula de la Federación le sugirió a Hierro el cambio que más nos llamó la atención a todos, que es la salida de Iniesta y la entrada de Marco Asensio», contó en exclusiva. «Consideran que Asensio es un jugador brutal y futuro de la Selección», añadió el director de OKDIARIO.
La titularidad de Asensio no fue una casualidad. Marco es uno de los jugadores más valorados en el seno de la RFEF. Hay muchos miembros del organismo nacional que aseguran que la selección española nunca ha contado con un jugador tan determinante como el madridista. Un futbolista especial que está llamado a marcar la diferencia, algo que le hicieron saber a Fernando Hierro.
Al seleccionador español le advirtieron de lo importante que es Asensio en el presente y, sobre todo, en el futuro del combinado nacional, y el preparador no dudó en cumplir los deseos de una Federación que aconsejó que el atacante fuera titular en un partido de las dimensiones que enfrentó a España ante Rusia.
Hierro apostó por Asensio y el perjudicado fue Iniesta. Los candidatos a dejar su lugar al jugador del Real Madrid eran dos: el manchego o David Silva. Finalmente, el hombre que marcó el gol que dio a España su primer Mundial en 2010 comenzó el partido en el banquillo. Busquets, Koke, Silva, Isco y Asensio formarían el centro del campo ante una selección anfitriona que apeó antes de lo deseado a España.
El partido de Asensio fue irregular dentro de la mediocridad mostrada por todos los jugadores españoles, salvo por Isco, ya que el malagueño ha estado por encima de la media durante todo el campeonato. Marco fue de más a menos, hasta que terminó siendo sustituido por Rodrigo en la prórroga.
Lo último en Deportes
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Suardíaz y Cappuzzo conquistan Fuerteventura en una final de vértigo en FreeFly‑Slalom
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»