Hallan muerto al golfista Arie Irawan en la habitación de su hotel
El golfista malayo Arie Irawan fue hallado muerto en su hotel durante la disputa del torneo Sanya Championship. Los primeros exámenes apuntan a que falleció por "causas naturales".
El golfista Arie Irawan, de 28 años, ha sido hallado muerto en la habitación de su hotel mientras disputaba el torneo Sanya Championship. Según confirmó el PGA Tour China, el malayo falleció por «causas naturales», aunque especifica que «el forense no ha completado su informe».
Según el comunicado oficial del PGA Tour China, Arie Irawan no respondió a su compañero de habitación Kevin Techakanokboon. Otros compañeros acudieron a la llamada de socorro del estadounidense y practicaron un masaje cardíaco sin éxito.
Los servicios de emergencia intentaron reanimarlo, pero tras «45 minutos de esfuerzos continuados, el personal médico decretó su muerte», explica la nota oficial.
Arie Irawan ocupaba el número 1.366 del ranking mundial. Nacido en Kuala Lumpur, hizo su debut en la PGA TOUR Series de China en 2016 y en 2018 completó su primer año en el circuito. El jugador dejó Malasia para ir a la Universidad de Tulsa con una beca en 2008.
Temas:
- Golf
Lo último en Deportes
-
¿Qué lesión tiene Luka Doncic? Todo sobre su recuperación y qué puede pasar
-
¿Cuándo es el sorteo de semifinales de Copa del Rey 2024-2025?
-
Simeone ironiza con su estrategia: «Claro que vamos a poner el autobús»
-
El Atlético ultima su puesta a punto para el derbi con la única ausencia de Riquelme
-
El hombre de máxima confianza de Michael Schumacher y su familia habla de nuevo
Últimas noticias
-
El jefe de RRHH admite que «fue anormal crear el puesto de alta dirección» del hermano de Sánchez
-
Mazón desmonta el relato del Gobierno: «Jamás alertó del desbordamiento del barranco del Poyo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
El PP propone una «hucha joven» para que los menores de 40 años acumulen hasta 96.000 € para vivienda
-
‘Vallesordo’, el ‘Billy Elliot’ de la literatura que se engancha a ‘Fama, ¡a bailar!’