Groenewegen se impone al sprint en la sexta del Tour de Francia
Groenewegen ganó el sprint a Philipsen en la sexta etapa del Tour de Francia
Cavendish no se metió en la llegada tras ganar su etapa 35
Hubo abanicos, pero ninguna diferencia entre los favoritos a la general
Dylan Groenewegen consiguió la victoria en la sexta etapa del Tour de Francia confirmando que es uno de los sprinters con más clase del mundo. El holandés, polémico a la par que genial, consiguió ganar su sexta etapa en su carrera deportiva en la carrera ciclista más famosa del mundo venciendo al favorito Jasper Philipsen en la photo-finish.
El ciclista del Jayco, quien estuvo a punto de ser expulsado de por vida del mundo de la bicicleta por provocar una terrible caída que desfiguró la cara al también sprinter Fabio Jakobsen, ha sabido recomponerse de aquellos malos momentos para volver a ser uno de los mejores velocistas del pelotón internacional.
Groenewegen, a sus 31 años, puede presumir de mojar casi siempre que ha participado en el Tour de Francia habiendo levantado los brazos en las ediciones de 2017, 2018, 2019 y 2022. El vigente campeón de Holanda en ruta quita un peso de encima a uno de los conjuntos en las calles de Dijon después de una temporada en la que estuvo cinco meses sin ganar en ninguna llegada masiva.
La sexta etapa del Tour de Francia salía desde la casa de Antoine Griezmann en la localidad francesa de Macon. Los agricultores galos, siempre tan entregados al espectáculo de la competición, hicieron un mosaico en un campo de trigo con la cara gigante del futbolista del Atlético de Madrid en homenaje a su carrera deportiva.
Quizá el bueno de Antoine haya podido inspirar su incombustible espíritu de brega en los grandes ciclistas franceses del pasado como Laurent Fignon o Bernard Hinault. El legado dejado por estos ciclistas puso el listón tan alto para el ciclismo francés con una maldición sin ganar el Tour de Francia que este año cumplirá 39 años sin vistas a amainar en un futuro cercano.
La etapa, pese a llegar en un pelotón agrupado, tuvo de todo. Lluvia, caídas y unos abanicos que fueron un aviso para navegantes. A 70 kilómetros de meta, el Visma de Jonas Vingegaard consiguió dejar aislado al líder Tadej Pogacar sin conseguir materializar la oportunidad puesto que la tensión apenas duró unos kilómetros hasta que el UAE se reagrupó con la ayuda de otros equipos para abortar el conato de 40 ciclistas que se habían adelantado.
El pelotón empezó a extremar las precauciones desde ese momento porque había muchas caídas y también porque el nerviosismo era patente. Parecía que podría ser el segundo solo de guitarra de Mark Cavendish, pero el recordman de etapas del Tour se quedó cerrado. El misil de la Isla de Man vio como espectador de lujo cómo Groenewegen ganaba a un Philipsen que venía como favorito a todos los sprints y que cada día que pasa sin ganar estará más ansioso.
Temas:
- Tour de Francia
Lo último en Ciclismo
-
Drama en el ciclismo: muere a los 28 años Paige Greco, oro paralímpico en Tokio 2020
-
El ciclista Oier Lazkano defiende su inocencia tras ser sancionado por dopaje: «Confío en la verdad»
-
Histórico: Albert Torres se proclama campeón del mundo en omnium
-
Antiviolencia propone nuevas sanciones a 53 radicales propalestinos por incidentes en La Vuelta
-
La marca España domina el deporte mundial
Últimas noticias
-
Hasta la prensa internacional de izquierdas ‘condena’ a Sánchez por atacar a una rival política
-
EEUU, decidido a fulminar la narcodictadura de Venezuela, ofrece a Maduro exilio en Rusia, Cuba o Turquía
-
El Supremo condena al fiscal general a 2 años de inhabilitación por filtrar el correo contra Ayuso
-
Un incendio desata el miedo en Son Gotleu: evacuación, heridos y bulos de muertos en redes
-
El plan de Marruecos para conquistar el fútbol mundial: «Tenemos una tecnología que en España no existe»