El gobernador de San Petersburgo quiere recuperar los centros para borrachos en el Mundial
El gobernador de San Petersburgo, que acogerá varios partidos del Mundial de Rusia 2018, anunció este lunes que quiere recuperar los antiguos centros para personas en estado de ebriedad que existían en la época soviética.
Gueorgui Poltavtchenko es el encargado de «elaborar un mecanismo jurídico para crear los centros que podrían funcionar sin los hospitales, como establecimientos independientes», señalaron fuentes de la administración local.
Respondía de esta forma a una petición del fiscal adjunto de la ciudad, hecha durante una reunión dedicada al consumo del alcohol, que señaló que «el alcoholismo se convertía en un problema de más actualidad en la víspera del Mundial».
Los centros para recuperarse de la borrachera existían en las grandes ciudades durante la época soviética y tenían una siniestra reputación, debido a los duros tratamientos que recibían las personas afectadas. En teoría podían recibir ayuda médica y permanecer sobrios durante la noche.
Tras la caída de la URSS, fueron desapareciendo progresivamente antes de hacerlo de forma definitiva en 2011. Desde entonces las personas en estado de embriaguez encontradas en la calle deben ser transportadas al hospital o a la policía.
Lo último en Deportes
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»
-
El Black Friday empieza en 3 días en Decathlon y estas son las 10 cosas que voy a comprar
-
Marc Márquez: «La lesión ha sido injusta»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: última hora online gratis del partido de las ATP Finals 2025
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»