La Generalitat requisará banderas de España en Montmeló con esta lamentable excusa
Carrera del GP de España de F1 en directo hoy: horario, TV y dónde ver en streaming online
Clasificación y parrilla de salida para el GP de España de F1 2023 en Montmeló
El Circuito de Montmeló ha tomado la controvertida decisión de retirar «banderas, pancartas u otros objetivos» durante el Gran Premio de España de este fin de semana con la excusa de que puedan entorpecer la visión de los espectadores. El trazado catalán, de esta forma, buscar blindarse para evitar que el resto del mundo vea su circuito lleno de banderas españolas como ha venido ocurriendo en los últimos años.
Esta decisión ha sido tomada por el presidente del circuito, el ex presidente del Parlamento Catalán Independentista Roger Torrent. Con la excusa de que las banderas «entorpecen o pueden entorpecer la visión» de los asistentes, el trazado catalán retirará selectivamente las que no sean de su agrado y así lo han anunciado a través de sus redes sociales.
Torrent, miembro de Esquerra Republicana Catalan, fue nombrado como jefe del circuito después de que el consorcio formado por la Generalidad de Cataluña, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), el Ayuntamiento de Montmeló y el Ayuntamiento de Barcelona le escogiesen para el puesto en julio de 2021. Desde que entró al cargo la continuidad de Montmeló en el calendario de Fórmula 1 está más en duda que nunca por la irrupción del circuito urbano de Madrid.
El circuito de Cataluña, tras ver cómo la temporada pasada se llenaban de banderas de España las gradas dedicadas a Carlos Sainz y Fernando Alonso, ha querido poner coto a la exhibición del estandarte nacional. Hay que recordar que en otros circuitos como el de Monza en Italia o el de Zandvoort en Holanda se realizan tremendas exhibiciones patrióticas sin que ningún político quiera poner coto por motivos de visibilidad.
El incidente de 2018
Todas estas acciones tienen como mar de fondo que en 2018 el circuito de Montmeló indignó a los pilotos poniendo el himno de España y posteriormente Els Segadors catalán, teniendo éste una duración desproporcionada de tiempo. Incluso Fernando Alonso amagó con irse en mitad del himno de Cataluña.
La respuesta de los dos pilotos españoles fue hacer un carrerón en la que ambos terminaron en los puntos y a la conclusión de la carrera cada uno sacó una enorme bandera de España que cubría su cuerpo. A ninguno de los dos les gustó participar en los aquelarre político de ese calibre y decidieron que la mejor respuesta posible era sacar la bandera nacional.
En esta ocasión, parece que Torrent va con todo para evitar que no se exhiban banderas en el recinto. Hay que recordar que hace pocos meses el Barcelona retiró una bandera de España con el escudo del Atlético de Madrid en mitad de un partido en el Camp Nou. El club puso como excusa que dicha insignia estaba tapando a uno de los patrocinadores y que era ilegal hacer eso. Todo apunta a que este fin de semana podríamos volver a ver escenas tan desagradables.
Lo último en Deportes
-
Beyoncé incendia el paddock de la Fórmula 1 en Las Vegas
-
Messi se mete en las finales de la Conferencia Este de la MLS
-
Luka Doncic hace historia en la NBA: más de 400 puntos y 100 asistencias en doce partidos
-
Decathlon se pasa el juego en el Black Friday con las botas de nieve más calentitas para usar en cuanto abran las pistas
-
El Black Friday arranca en 4 días en Padel Nuestro y estas son las 5 cosas que voy a comprar
Últimas noticias
-
Quién es quién en el caso Pujol: todos los acusados
-
Apagar la calefacción en habitaciones que no se usan: los expertos lo dejan claro de una vez por todas
-
Aliança Catalana empata con Junts como tercera fuerza y Vox adelanta al PP, según el CIS catalán
-
Google logra un contrato «multimillonario» de la OTAN para crear una «nube soberana» con su IA
-
‘ENA’: horario y cómo ver el estreno de la serie (online y tv)