La Generalitat requisará banderas de España en Montmeló con esta lamentable excusa
Carrera del GP de España de F1 en directo hoy: horario, TV y dónde ver en streaming online
Clasificación y parrilla de salida para el GP de España de F1 2023 en Montmeló
El Circuito de Montmeló ha tomado la controvertida decisión de retirar «banderas, pancartas u otros objetivos» durante el Gran Premio de España de este fin de semana con la excusa de que puedan entorpecer la visión de los espectadores. El trazado catalán, de esta forma, buscar blindarse para evitar que el resto del mundo vea su circuito lleno de banderas españolas como ha venido ocurriendo en los últimos años.
Esta decisión ha sido tomada por el presidente del circuito, el ex presidente del Parlamento Catalán Independentista Roger Torrent. Con la excusa de que las banderas «entorpecen o pueden entorpecer la visión» de los asistentes, el trazado catalán retirará selectivamente las que no sean de su agrado y así lo han anunciado a través de sus redes sociales.
Torrent, miembro de Esquerra Republicana Catalan, fue nombrado como jefe del circuito después de que el consorcio formado por la Generalidad de Cataluña, el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC), el Ayuntamiento de Montmeló y el Ayuntamiento de Barcelona le escogiesen para el puesto en julio de 2021. Desde que entró al cargo la continuidad de Montmeló en el calendario de Fórmula 1 está más en duda que nunca por la irrupción del circuito urbano de Madrid.
El circuito de Cataluña, tras ver cómo la temporada pasada se llenaban de banderas de España las gradas dedicadas a Carlos Sainz y Fernando Alonso, ha querido poner coto a la exhibición del estandarte nacional. Hay que recordar que en otros circuitos como el de Monza en Italia o el de Zandvoort en Holanda se realizan tremendas exhibiciones patrióticas sin que ningún político quiera poner coto por motivos de visibilidad.
El incidente de 2018
Todas estas acciones tienen como mar de fondo que en 2018 el circuito de Montmeló indignó a los pilotos poniendo el himno de España y posteriormente Els Segadors catalán, teniendo éste una duración desproporcionada de tiempo. Incluso Fernando Alonso amagó con irse en mitad del himno de Cataluña.
La respuesta de los dos pilotos españoles fue hacer un carrerón en la que ambos terminaron en los puntos y a la conclusión de la carrera cada uno sacó una enorme bandera de España que cubría su cuerpo. A ninguno de los dos les gustó participar en los aquelarre político de ese calibre y decidieron que la mejor respuesta posible era sacar la bandera nacional.
En esta ocasión, parece que Torrent va con todo para evitar que no se exhiban banderas en el recinto. Hay que recordar que hace pocos meses el Barcelona retiró una bandera de España con el escudo del Atlético de Madrid en mitad de un partido en el Camp Nou. El club puso como excusa que dicha insignia estaba tapando a uno de los patrocinadores y que era ilegal hacer eso. Todo apunta a que este fin de semana podríamos volver a ver escenas tan desagradables.
Lo último en Deportes
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
El tremendo cabreo de Luis Enrique en el PSG-Bayern tras quedarse con 9 jugadores: «¿Pero qué es esto?»
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
Últimas noticias
-
Alerta total de Jorge Rey por lo que va a pasar en España: lo peor está por llegar
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»