Fundación Brafa vuelve a concienciar: el 70% de los deportistas han sufrido violencia psicológica
La violencia psicológica y física se ha normalizado en el deporte formativo y lo sorprendente es que no nos sorprenda
Brafa lanza la 16ª entrega de la campaña #noseashooligan denunciando que se han normalizado estos comportamientos que roban el deporte a los niños y niñas
El impactante vídeo de Fundació Brafa para concienciar a los padres dentro del fútbol formativo
De acuerdo con el estudio CASES (Child Abuse in Sport European Statistics), llevado a cabo por un grupo de universidades europeas, el 70% de los encuestados declararon haber sufrido violencia psicológica y un 43% violencia física. En las conclusiones del estudio se señala que «los comportamientos (potencialmente) perjudiciales son una experiencia frecuente y generalizada para la infancia dentro del deporte (en España y en Europa). Esto nos lleva a sugerir que el deporte puede no proporcionar el entorno protector, positivo y saludable para los niños que a veces se supone y se afirma».
Por ello, la Fundación Brafa sigue impulsando la campaña NO SEAS HOOLIGAN, esta vez con tres vídeos que abordan la violencia en el deporte y la normalización de ciertas conductas parentales durante las competiciones infantiles: gritos e insultos al árbitro y a los jugadores, enfrentamientos entre aficiones y, cada vez más, se producen agresiones físicas en el entorno de la competición de niños y adolescentes.
«Lo sorprendente es que no nos sorprenda» es el lema de esta nueva entrega de la campaña de Brafa, que incide en el problema de tantos incidentes que semana tras semana se producen en el deporte y que son inimaginables en otras actividades de nuestros hijos, como un festival de música o una clase en la escuela.
La violencia psicológica es la forma de maltrato más extendida en el ámbito deportivo. Según el estudio, la experiencia más común es no recibir elogios por los esfuerzos o logros (42%), seguida de las humillaciones (38%), ser ignorado o excluido (36%) y la crítica del aspecto físico (36%). Además, tanto la violencia psicológica como la física suelen comenzar a edades tempranas: el 44% de los casos se inicia entre los 7 y los 13 años, un periodo crucial para el desarrollo personal y deportivo de los menores.
El comportamiento de las personas adultas antes, durante y después de los partidos de menores puede influir en ellos de diferentes maneras, ya que puede provocar ansiedad y el sentimiento de haber defraudado a los padres, influir negativamente en su rendimiento deportivo, minar su autoestima, afectar su comportamiento durante la competición e incluso provocar el abandono del deporte, con todas las consecuencias que ello implica.
En Brafa se trabaja con el plan de formación en competencias BChampion, desarrollado con la Facultad de Educación de la Universitat Internacional de Catalunya. BChampion fomenta el desarrollo integral de los deportistas y contribuye a concebir el deporte y la competición como un entorno educativo y seguro para los niños y niñas. Brafa ofrece BChampion a todos los entrenadores e instituciones deportivas de manera gratuita, en inglés y español. Numerosos clubs de todo el mundo ya lo han integrado para reforzar su compromiso con la formación de sus deportistas.
🔴 ¡LO SORPRENDENTE ES QUE NO NOS SORPRENDA LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE!
¡EL DEPORTE ES UN JUEGO Y SE LO ESTAMOS ROBANDO A LOS NIÑOS!
¡No podemos continuar normalizando la VIOLENCIA en el deporte!#noseashooligan #deporteformativo #deportebase pic.twitter.com/2yH5BpnMdp
— Fundació Brafa (@fundaciobrafa) November 11, 2025
Lo último en Deportes
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: horario y dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025
-
Alcaraz sonríe: se mete en semifinales de las ATP Finals tras la derrota de Fritz ante De Miñaur
-
Jorge Martín: «Ha sido un año de mierda»
Últimas noticias
-
Aagesen anuncia ayudas de 2.000 millones para descarbonizar la industria e impulsar renovables y movilidad
-
Tebas se reúne con el jefe de la propaganda del comunismo chino para fortalecer su presencia en el país
-
Los extranjeros cometen el 60% de las violaciones en el País Vasco según un informe de la Ertzaintza
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios