Fran: «A Nico le ha venido todo de golpe y ahora le queda consolidarse»
Cuando se habla de una leyenda del Deportivo de La Coruña es complicado no pensar en Fran González (La Coruña, 1969). Su calidad también le llevó a defender la camiseta de la Selección llegando a representar a nuestro país en la Eurocopa del año 2000 en Bélgica y Holanda. Ahora, cosas del fútbol y de la vida, ha visto como se ha convertido en el ‘padre de Nico’, una de las joyas de La Masía que ya han conseguido asentarse en el primer equipo del Barcelona. Después de recibir un merecido homenaje por parte de la Real Federación Española de Fútbol atiende a OKDIARIO.
Pregunta: Imagino que contento de ver en La Coruña a la Selección.
Respuesta: Sí, después de tantos años además. Ya era hora de que pudiésemos disfrutar aquí de la Selección.
P: ¿Cuál es su mejor recuerdo con la camiseta de la Selección?
R: Un 9-0 que le metimos a Austria. Fue un partido que salió todo perfecto. También me tocó vivir una Eurocopa y es muy bonito disfrutarla.
P: ¿Cómo ve a la Selección antes del Mundial?
R: Es una de las favoritas, como hay también otras selecciones. La juventud pide paso y mientras se demuestre que tienen capacidad para estar ahí no habrá ningún problema.
P: Luis Enrique no mira el DNI para hacer la convocatoria.
R: La verdad es que como estoy inmerso en el fútbol base del Deportivo veo poco fútbol nacional e internacional. ¿Quién mejor que Luis Enrique para decidir quién merece ir a la Selección?
P: Hablando de jugadores jóvenes, uno de los de moda es un hijo Nico.
R. Está siendo una temporada muy buena para él. Está disfrutando de muchos partidos, creo que son más de 30 oficiales con el Barça, para ser su primera temporada y está muy bien. Tiene que ir quemando etapas. Le ha venido todo muy de golpe y de repente, pero lo ha asimilado bien. Le queda consolidarse, que es otra de las partes más difíciles que hay para ser jugador de fútbol.
P: ¿El hecho de que su padre haya sido futbolista le puede ayudar?
R: Puede que le ayude, pero lo que más le ayuda es llevar desde los 11 años en el fútbol base del Barça y ser inculcado en esa filosofía futbolística de entender el juego. Cuando llegas al primer equipo es más fácil integrarse y asimilar todos esos conceptos. Cuando estás rodeado de los mejores jugadores es mucho más fácil jugar.
P: ¿La llegada de Xavi puede ayudarle a sacar su mejor versión?
R: Ya se verá. Jugar en el Barça es muy difícil, hay muy pocos y muy elegidos. Es junto al Madrid el equipo más exigente. Xavi ha mamado esta manera de entender el juego y seguro que le va a dar muy buenos consejos a todos los jóvenes que salen del fútbol base.
Lo último en Barcelona
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
Santi Denia defiende a Luis de la Fuente tras el lío con Lamine: «Siempre pone la salud por delante»
-
Messi y su papel en las próximas elecciones del Barça: ¿contra Laporta?
-
2025: el año de las «excepcionalidades» que caen siempre del lado del Barça
-
El Gobierno planea tumbar el Villarreal-Barcelona en Miami para que se juegue en España
Últimas noticias
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este enchufe inteligente de TP-Link es el más buscado de todo Amazon, ¡y está rebajado a 7 € por el Prime Day!
-
El Amazon Prime Day rebaja a solo 23€ el ventilador que no puede faltar en tu casa todo el año
-
Detenido en Palma un hombre acusado de agredir sexualmente durante años a la hija menor de su pareja