La FIFA se vende a Arabia Saudi por un contrato de 92 millones al año
La FIFA cierra un acuerdo con la empresa petrolera estatal de Arabia Saudí Aramco a razón de 92 millones de euros al año
La FIFA ya tiene nuevo patrocinador principal una vez que perdió sus acuerdos con las marcas de Qatar tras el Mundial 2022, la empresa petrolera estatal saudí Aramco firma un acuerdo por 100 millones de dólares anuales, lo que suponen 92 millones al año para el organismo futbolístico. El acuerdo llega poco tiempo después de conocer que Arabia Saudí será el organizador del Mundial de 2034.
La elección de quién organizará el tercer Mundial a la vista, tras el de 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá, y el de 2030, que será entre Marruecos, Portugal y España, aunque habrá partidos en Uruguay, Argentina y Paraguay. Fue a finales de octubre cuando Gianni Infantino, presidente de la FIFA, anunciaba que Arabia Saudí había sido la elegida para organizar el Mundial de 2034 tras la renuncia de Australia, despejando el camino para el país arábigo ya que ambas eran las dos únicas candidatas.
Ahora la FIFA comienza a recoger sus frutos de este reciente acuerdo con Arabia Saudí. Hace ya unos meses que el máximo organismo futbolístico perdió a dos de sus patrocinadores más importantes, Qatar Airways y QatarEnergy, ambos ligados al último Mundial celebrado, el primero celebrado en el mes de diciembre que obligó a parar el fútbol en Europa.
Aramco será a partir de ahora el nuevo patrocinador principal de la FIFA, tal y como avanza The Times. La empresa petrolera saudí cierra un acuerdo con ella dos semanas después del anuncio de Arabia Saudí como organizadora del Mundial de 2034. Esta unión dejará para el regulador del fútbol mundial una cifra de 92 millones anuales, la de mayor desembolso dentro de la amplia lista de partners que posee, entre las que están algunas tan reconocidas y longevas en su acuerdo como Adidas o Coca-Cola, aunque también otras que se han ido incorporando a su carpeta ha medida que el fútbol ha copado Asia, con los casos de Wanda y Hyundai-Kia.
No sorprende este nueva asociación de Aramco con otra gran competición u organismo ya que en los últimos tiempos ha ido acumulando algún que otro acuerdo deportivo. Ya lo hizo con la Fórmula 1 en el pasado, además de ser el title sponsor de Aston Martin, la escudería de Fernando Alonso. Además del motor también tiene acuerdos en el golf, con la Ladies European Tour (LET) o con el críquet, donde se asoció a la Indian Premier League.
Esta es una tónica habitual de la FIFA desde que Gianni Infantino está al frente del organismo rector. Si en Rusia fue la empresa energética Gazprom, en Qatar fue la mencionada Qatar Airways. Ahora el acuerdo con Arabia Saudí para que organice el Mundial de 2034, dejará este importante beneficio para la FIFA, con un acuerdo que reportará 100 millones de dólares con la empresa petrolera estatal saudí Aramco, aunque el acuerdo aún no es oficial. Cabe recordar que la empresa saudí presentó unos beneficios de casi 150.000 millones de dólares en 2022, por lo que este acuerdo anual por 100 millones resulta anecdótico en las cuentas saudíes.
La FIFA recibe declaraciones de interés para organizar la Copa Mundial de la FIFA™ en 2030 y 2034.
▶️ https://t.co/ljccnmC1gE pic.twitter.com/Joq95IcW39
— FIFA (Español) (@fifacom_es) October 31, 2023
Temas:
- Arabia Saudí
- FIFA
Lo último en Deportes
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de Champions League
-
El Andalucía October Tour se consolida tras el éxito de su quinta edición
-
La Fórmula Uno devuelve el dardo a Alonso y Sainz por las retransmisiones: «No somos su portavoz»
-
Sara Sorribes vuelve al tenis tras su retirada por salud mental: «Parar fue la mejor decisión de mi vida»
Últimas noticias
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
‘Yakarta’: cuándo se estrena y cómo ver la nueva serie de Javier Cámara