Ferrer: «Dí todo lo mejor de mí, sólo me faltó ganar un Grand Slam»
David Ferrer compareció ante los medios de comunicación antes de iniciar su andadura en el Mutua Madrid Open, que será su último torneo como profesional. El tenista alicantino repasó su carrera y dio las gracias por las múltiples muestras de cariño recibidas en las últimas semanas.
El Mutua Madrid Open no podía tener una mejor presentación hacia los medios de comunicación. David Ferrer, en su último torneo como profesional, protagonizó la primera comparecencia de prensa del Masters 1000 y analizó sus mejores momentos en el tenis como jugador en activo y sus deseos para esta semana y el futuro más cercano.
A la hora de repasar su carrera, Ferrer lamentó no haber levantado un Grand Slam, pero destacó su regularidad y las conquistas para el equipo nacional. «Sé que he sido a nivel tenístico muy regular, me faltó ganar un Grand Slam pero creo que he aportado mi granito de arena sobre todo al tenis español, las Copa Davis han sido muy emotivas para el país y para los compañeros. Ha habido tres Davis que hemos sido casi los mismos jugadores, pero le estoy agradecido a todos», afirmó David, que más tarde hablaría de su coincidencia con los cuatro grandes. «Sin ellos quizá nunca habría sido el número 3 del mundo».
Preguntado por su rival favorito para colgar la raqueta, David no escondió su sueño de medirse una vez más a un grande como Federer. «Roger no estaría mal, es un jugador al que nunca he podido ganar. Acabar mi carrera tenística con uno de los mejores jugadores de la historia sería genial. Pero acabe con quien acabe será espectacular».
Después de esta semana no volveremos a ver a David Ferrer como jugador profesional en una pista de tenis, y eso es algo que no asusta al alicantino. «El año pasado lo decidí, tuve tiempo para descansar y lo he llevado bien, me siento feliz de poder elegir los torneos y los últimos partidos que estoy disputando. Me reafirmo en mi decisión, tengo otra vida más pausada y me gusta, tengo ilusión por hacer otras cosas».
A pesar de la seguridad de estar retirándose en el momento justo, Ferrer no quiere que las emociones le priven de un final ejemplar en lo tenístico. «Lo agradeceré cuando termine todo, pero por encima de todo quiero hacer un buen tenis, así que quiero apartar las emociones. Quiero disfrutar cada sensación que tenga del partido. No sé lo que va a pasar después, va a haber momentos muy especiales.
«Seguro que seguiré vinculado al mundo del tenis, pero no sé de qué manera porque necesito ese descanso, estar con mi familia. Es verdad que hay una academia de mi hermano a la que estaré vinculado, también hay torneos del senior tour. No tengo un proyecto de futuros, a corto plazo es mi mujer y mi bebé», añadió, dando alguna pista sobre lo que hará después de colgar la raqueta.
Repasando sus vivencias en el mundo del tenis, Ferrer se queda con el respeto adquirido a lo largo de los años. «Para mí ha sido una sorpresa el respeto y cariño del público y compañeros. Para mí eso ha sido lo mejor de retirarme por encima del juego, como me han valorado tenísticamente pero sobre todo como persona. Me alegro de haber vivido esto de no haberlo dejado de un día para otro. El mundo del tenis ha sido prácticamente mi segunda familia, me voy con grandes amigos muy buenos compañeros… y no es fácil dentro de un mundo de tanta rivalidad».
La posibilidad de ejercer de comentarista se encuentra en la cabeza de Ferrer. «Yo no doy lecciones a nadie, solo explicó mis experiencias. Aún es muy prematuro, me gustarían comentar alguna vez para aprender a comunicar y a partir de ahí decidir. Sé que no soy un gran comunicador, no soy Corretja, pero creo que puedo aportar, aunque nunca podré darle todo lo que él tenis me ha dado a mí».
Retirada en el momento justo
Miro el presente no pienso más allá. Estaré con mi familia y me iré a Jávea a descansar. Pasaré tiempo con la gente cercana, estaré con mi familia y haré otros deportes. También tengo el Senior Tour y tengo varias exhibiciones que jugar. Me siento bien y estoy preparado», añadió, sobre su retirada y los próximos meses, antes de completar dando el principal motivo de su elección. «Me alegro mucho de poder terminar en madrid y porque yo quería acabar de una manera en que me sintiera bien tenísticamente, alargarlo más iba a ser muy duro. Me siento muy feliz de como lo he hecho».
Con respecto al futuro del tenis español, Ferrer dejó la puerta abierta a que en el futuro haya una generación similar a la actual, aunque lógicamente sin un Rafa Nadal. «Recuerdo cuando estaban Costa, Moyá o Ferrero, y veníamos Verdasco, Rafa, yo… había dudas pero pudimos seguir su estela. Además estaba Rafa que como él sí que no va a haber nadie. Ahora hay jugadores que tienen gran futuro y hay muy buena base en el tenis español a. Pero si comparamos con arada Nadal sí que nos equivocamos, porque lo que ha conseguido el no lo ha conseguido nadie. Si lo comparamos con Rafa nunca valoraremos lo que haga el tenis español. A Rafa hay que valorarlo, disfrutarlo y poco más».
Para finalizar, David habló de lo especial del Mutua Madrid Open y un partido para el recuerdo. «Me quedo con un partido con Nishikori, que perdí en el tercero 6-4 pero la gente me demostró su cariño. En Madrid a la gente le encanta el tenis, es muy fan del tenista de casa, y gusta que te apoyen tanto y que formen parte de ti en el partido».
Lo último en Deportes
-
Horario Carlos Alcaraz contra Struff hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone
-
Muere Peter Rufai, el mítico portero nigeriano que jugó en el Deportivo de La Coruña en los 90
-
Manita para empezar: doblete de Esther y goles de Vicky López, Alexia y Martín-Prieto contra Portugal
Últimas noticias
-
El audio ante el juez de uno de los hackers que filtraron el móvil de Sánchez: «Sólo queríamos fardar»
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
Detenidos los «saboteadores» del AVE según Óscar Puente: ladrones de cobre reincidentes de Toledo
-
Ni Géminis ni Virgo: los signos del zodiaco que van a tener mejor suerte en julio
-
Dra. del Caño: «La música estimula el cerebro en trastornos neurológicos»