Deportes
MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE BRASIL

Ferrari revela su arrepentimiento con Hamilton y medita descolgar el teléfono con Sainz

El presidente de la escudería italiana, John Elkann, manifestó públicamente su enfado con sus pilotos

Se ha sabido que su exigencia de hablar menos y pilotar más iba dirigida al británico

Cambiarle por Carlos fue un error y en los próximos meses barajan rectificarlo

  • Kike Sáez
  • Redactor de Fórmula 1 y de baloncesto en OKDIARIO y de lo que me echen. Apasionado del deporte y todo lo que le rodea.

Ferrari mostró abiertamente su arrepentimiento por haber fichado a Lewis Hamilton con un ataque directo a los pilotos de su presidente, John Elkann. El máximo mandatario de la marca de coches italiana reveló su enfado con los integrantes del equipo de Fórmula 1, aunque verdaderamente con quien tiene motivos para hacerlo es con el británico. Tal es el hartazgo que en el seno de Maranello ya meditan un sustituto a medio plazo.

Teniendo en cuenta que Hamilton firmó un contrato de dos años parece complicado que el inglés no vaya a iniciar el Mundial de 2026. Más si cabe cuando entrará en vigor un cambio de reglamento en el que podría aprovechar la igualdad en la parrilla para reivindicarse. Pero si no cambian mucho las cosas el próximo año, Ferrari medita incluso revocar su (equivocada) decisión de cambiarle por Carlos Sainz.

La escudería italiana se arrepiente enormemente de fichar a Hamilton y que eso, con un Charles Leclerc entonces recién renovado, conllevará la destitución del español, un piloto con el que están seguros de que habrían rendido algo mejor en este campeonato. Porque está en el mejor momento de su carrera en cuanto a nivel, aunque no le acompañe el monoplaza de Williams, y por su faceta de ingeniero que mejoró claramente el monoplaza de Maranello especialmente desde 2022 con el cambio de normas al efecto suelo.

Con Sainz en el equipo, Ferrari nunca había caído al cuarto puesto del título de constructores, algo que sí ha ocurrido este curso después de un catastrófico Gran Premio de Brasil en el que tanto Leclerc como Hamilton abandonaron la carrera. Basta casi con contar sólamente la puntuación de Max Verstappen (341 de los 366 de Red Bull son suyos) para desbancar a la escudería italiana del top 3. Un dato que retrata la pésima temporada de la casa italiana.

Qué hara Ferrari en 2027

Pero, si Ferrari piensa en un cambio y la opción más lógica a día de hoy es apostar por la vuelta de Sainz, ¿qué tendría que hacer para desprenderse de Hamilton? El heptacampeón del mundo tiene asegurada su continuidad en 2026 y el español no piensa en salir de Williams a la espera de que el nuevo coche le catapulte. Por lo cual, el año que viene es casi imposible que esto pase.

Pero un mal 2026 lo cambia todo. Si Hamilton sigue en horas bajas y Sainz se desmotiva con Williams, Ferrari lo tendría en su mano al poder ‘retirar’ a su piloto y fichar a un Carlos que cuenta con cláusulas de rescisión en función del rendimiento. En cualquier caso, el rumo de la vuelta del madrileño es un clásico desde que arrancó el Mundial y su felicidad, pese a que los resultados no acompañen, es plena en Grove.

Es un equipo que en tiempo récord ha mejorado y elevado sus prestaciones del noveno hasta el quinto y que su inversión va a más para ser ganador más pronto que tarde. Parece complicado que en 2026 pueda aspirar a cotas como las que le situaba un monoplaza de Ferrari, aunque Sainz está confiado en que el desarrollo del Williams le puede hacer campeón del mundo.