Fernando Alonso termina vigesimoquinto en el ‘Fast Friday’
Fernando Alonso concluyó en vigesimoquinta posición del ‘Fast Friday’, previo a los entrenamientos oficiales de las 500 millas de Indianápolis. El asturiano terminó con buenas sensaciones después de sufrir un tremendo accidente en la jornada anterior.
El equipo Arrow-McLaren consiguió reparar el chasis del monoplaza a tiempo y Fernando pudo rodar sin problemas, aunque a cola de grupo tras estar en el top-10 los primeros dos días de entrenamientos.
La jornada estuvo dominada por los coches con motor Honda con Marco Andretti marcando el mejor tiempo al inicio de la sesión. Fernando Alonso fue de menos a más mejorando sus tiempos –estuvo casi todo el tiempo entre los cinco últimos que correrían la repesca– para entrar entre los 25 mejores superando a pilotos como Castroneves o Carpenter, leyendas de la competición.
Fernando Alonso sabe que esta será su última oportunidad de intentar ganar la triple corona hasta 2023, ya que Renault ha confirmado que le impedirá participar en pruebas fuera de la Fórmula 1. El asturiano tiene coche para competir.
Lo último en Deportes
-
La loca teoría que lleva a Messi de vuelta al Barça antes del Mundial 2026
-
Quién es Ona Batlle: su edad, su pareja, estudios, cuánto gana y sus equipos
-
Ferran Torres, sobre la posible llegada de Nico Williams: «Los jugadores top quieren venir al Barça»
-
Davidovich estalla por el calor en el tenis: «Luego aparecen manchas en la piel de estar expuestos al sol…»
-
El PSOE petardea el regreso del Barcelona al Camp Nou
Últimas noticias
-
Ni al parque ni a la piscina: el mejor lugar para que los mayores de 65 combatan el calor este verano en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Pelayo hace una importante propuesta a Marta
-
Manifestación del Orgullo 2025 en Madrid: cuándo es, horario y recorrido
-
Joaquín Sabina se despide de los escenarios en Madrid con dos conciertos memorables en el Movistar Arena
-
Masiva participación de jueces y fiscales en la histórica huelga contra la reforma de Bolaños