Nueva lección de Alonso: acabó noveno en Abu Dhabi con uno de los coches más lentos
La maldición de Honda ha llegado a su fin. Atrás quedan tres años sufriendo uno de los motores menos competitivos que se recuerdan en la Fórmula 1 moderna. Sin embargo, y a pesar de ello, Fernando Alonso ha logrado despedirse bien de los nipones. Es cierto que no todo en un coche de carreras es la velocidad punta, pero cuando la diferencia con los mejores es tan grande, solamente las manos de un piloto fuera de lo común son capaces de obrar milagros. Y sí, amigos, en Abu Dhabi vimos otro.
Puede que para un equipo como McLaren y un piloto como Fernando Alonso acabar en novena posición una carrera sepa a poco, pero cuando lo haces en las condiciones que ayer se dieron la cosa cambia. La carrera del español parecía un calco de la anterior en Brasil, cuando se vio obligado a seguir a Felipe Massa sin poder atacarle. Y es que el Williams es uno de los coches más rápidos de la parrilla… en las rectas. Sin embargo, en esta ocasión Alonso pudo acercarse lo suficiente a su ex compañero tras parar en boxes ambos como para atacarle. Le superó y a partir de ahí puso tierra de por medio, demostrando que el monoplaza británico tiene ritmo. Buenas vibraciones para el año que viene, por tanto.
El caso es que la velocidad punta de Alonso fue paupérrima comparada con la de sus rivales. Incluso con el DRS abierto, el asturiano marcó en el mejor de los casos 318,3 km/h. Massa se fue hasta los 328,2. Pero es que los pilotos de Mercedes marcaron 336,3 km/h en el caso de Hamilton y 332,3 km/h en el de Bottas. No hay chasis ni manos que sean capaces de compensar esta brutal diferencia, que en el caso del compañero de Alonso, Stoffel Vandoorne, fue aún más escandalosa. El belga se quedó en unos lamentables 310,1 km/h.
En cualquier caso hay que quedarse con lo positivo. En primer lugar por algo que ya sabíamos, y es que la calidad y las ganas de Alonso por triunfar siguen intactas. Y en segundo, porque a poco que el motor Renault se acople bien al chasis de McLaren, la propia evolución de éste debería dar como resultado un monoplaza muy competitivo. ¿Tanto como para ganar el mundial? Eso son palabras mayores, pero con Alonso a bordo nunca hay que descartar nada.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»