Feliciano López cae en Mallorca y se despide del tenis tras una carrera extraordinaria
Feliciano López se retiró como tenista profesional después de caer en los cuartos de final del Mallorca Championships ante Yannick Hanfmann
Feliciano vuelve a aparcar su retirada con otra victoria magistral
Feliciano López se eleva en la historia de los grandes sacadores en su torneo de despedida
Feliciano López se despidió del tenis profesional este jueves con 41 años y con honores de campeón. En el partido número 993 de su carrera deportiva, Feli cedió ante Yannick Hanfmann en los cuartos de final del Mallorca Championship y cierra su trayectoria en la élite en casa, en su superficie predilecta, la hierba, y con la tranquilidad de haberlo dado todo en más de 20 años en los que logró siete títulos de la máxima categoría en individuales, cuatro Copa Davis y un entorchado de campeón en Roland Garros, en dobles.
Feli no pudo avanzar más allá de los cuartos de final en el Mallorca Championships, torneo al que había accedido tras obtener una wild card de la organización y en el que sumó dos victorias épicas, ante los australianos Purcell y Thompson, antes de ceder sin remedio frente al alemán Yannick Hanfmann, que le superó por 6-2, 6-4 en una contienda en la que López no encontró el toque de días anteriores sobre el césped de Calviá.
Lo que respecta al partido queda en anecdótico, pero se resume en que Feliciano comenzó con muchas ganas de seguir soñando en el último torneo de su carrera deportiva, pero se encontró con un muro, Hanfmann, que apenas cometió errores no forzados y supo gestionar a las mil maravillas la presión de enfrentarse al favorito del público. Todo ello, unido a que el español no se encontró cómodo con su mayor arma, el servicio, se tradujo en un primer set cómodo y un segundo en el que un break y unas molestias de Feli en el tramo final decantaron la balanza del lado opuesto.
Feliciano López se retira con 41 años
Con 41 años, Feliciano López cuelga de forma definitiva la raqueta y se retira del tenis profesional después de una carrera deportiva que tuvo sus primeras apariciones a comienzos del siglo XXI, en un punto de partida como senior en el que destacó por su poderío con el servicio y un juego atípico entre los españoles, mucho más habituados al peloteo constante desde el fondo de la pista y los triunfos en tierra batida. Los títulos para Feli llegaron de manera progresiva, sumando un total de siete en individuales ATP, entre los que destacan el primero, en Viena en el año 2004, y los dos en Queen’s, en 2017 y 2019.
Feliciano ganó en todas las superficies, también en tierra batida (Gstaad, 2016), y llegó en cuatro ocasiones a cuartos de final de Grand Slam, tres de ellas en su torneo favorito, Wimbledon. En Londres quiso retirarse Feliciano, pero no recibió una wild card de la organización, por lo que finaliza su carrera en España, en Mallorca, poniendo el colofón a una trayectoria magnífica y en la que él siempre destaca como gran logro, por encima incluso del título de campeón de Roland Garros en dobles junto a Marc López, en 2016, las cinco ensaladeras de campeón de la Copa Davis (2004, 2008, 2009, 2011 y 2019) que lucen en su palmarés.
Temas:
- Feliciano López
Lo último en Deportes
-
Salvaje tangana en la NBA con 12 técnicas y ¡siete expulsados!
-
Mensik da la campanada en Miami y deja a Djokovic sin su título 100
-
El Atlético quiere a Álex Baena para el Mundial de clubes
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
Últimas noticias
-
El CEO de Primark dimite tras ser investigado por la ABF por su comportamiento hacia una mujer
-
Peinado volverá a La Moncloa: rechaza que Bolaños declare por escrito en la investigación a Begoña Gómez
-
Ayuso: «Los ataques de Sánchez hacia mí se pueden considerar machistas»
-
Muere una niña de dos años en un tiroteo entre clanes con 9 detenidos en Plasencia
-
Ni horno ni vitro: el sencillo truco de los chefs para cocer una patata asada en menos de 10 de minutos