Euskadi pide ser miembro de pleno derecho ante UEFA y FIFA
La Federación Vasca de Fútbol y el Gobierno de Euskadi han pedido ante UEFA y FIFA ser miembro de pleno derecho
El objetivo es relanzar el proyecto de la El objetivo relanzar el proyecto de la Euskal Selekzioa
Representantes de la Federación Vasca de Fútbol y del Gobierno autonómico han viajado a la sede de la FIFA, en Zurich, y de la UEFA, en Nyon, para presentar la solicitud formal de integración como miembro de pleno de derecho. De esta forma, la EFF-FVF da así cumplimiento al mandato aprobado por la práctica unanimidad de su Asamblea General, sólo hubo una abstención, el 12 de diciembre de 2018 en Durango.
La presidente de la Federación Vasca, Luis María Elustondo, ha encabezado la comitiva. Por parte del Gobierno vasco se ha desplazado el director de Actividad Física y Deporte, Jon Redondo, así como el abogado David Salinas-Armendariz.
“A través de esta solicitud formal de integración cumplimos no sólo con lo exigido por la Asamblea General de la EFF-FVF, sino también con el deseo mayoritario de la sociedad vasca. Se trata de un objetivo legítimo y absolutamente viable desde un punto de vista legal, tal y como demuestra la integración de otros territorios europeos que no son estados independientes y el recorrido histórico de sus selecciones (con liga propia o sin ella). Asimismo, hemos manifestado nuestra intención de acometer una integración pactada entre las partes, y la EFF-FVF ha notificado a la Real Federación Española de Fútbol su voluntad de abrir un periodo de negociación para acordar los términos de esta”, ha indicado el abogado.
La petición del fútbol vasco se fundamente en tres puntos:
- Solicitud formal por parte de la Federación Vasca de Fútbol de su integración directa como miembro de pleno derecho. A tal efecto, la Federación Vasca de Fútbol ha solicitado la instrucción de un expediente común y conjunto entre FIFA y UEFA en el cual se cumplimenten todas las exigencias formales estatutarias que ha de observar la EFF-FVF para la efectiva integración en ambos organismos y pueda materializarse, asimismo, un acuerdo entre todas las partes. En este acuerdo se concretarían las condiciones de entrada de la EFF-FVF con la aquiescencia de la RFEF, habilitándose un plazo de un año para cerrar el citado acuerdo. El acuerdo con la RFEF recogería los términos convenidos para la integración.
- En relación con este punto, la EFF-FVF ha solicitado que sea emitido un dictamen motivado donde FIFA y UEFA expliciten las condiciones y requisitos que para el caso concreto de la EFF-FVF sea necesario cumplimentar para su definitiva admisión en ambos organismos (en el caso de que hoy no cumpla alguno de ellos).
- La EFF-FVF ha manifestado su firme compromiso, total disposición y buena fe de cara a trabajar “para remover los obstáculos existentes y dar cumplimiento a todas las exigencias que se presenten para una integración pactada entre todas las partes”. Según han subrayado, el objetivo es materializar el deseo histórico del fútbol vasco, representado legalmente por la Federación y expresado con claridad en el acuerdo asociativo adoptado en la Asamblea General de diciembre de 2018 en Durango.
Temas:
- Euskadi
- País Vasco
Lo último en Deportes
-
El drama que vivieron dos jugadores del Sporting de Gijón al quedar atrapados en el AVE por el apagón
-
Balde y Lewandowski no llegan a la ida de semifinales de Champions entre Barcelona e Inter
-
¿Cómo comprar entradas para el Masters 1000 de Roma y cuánto cuestan?
-
GP Miami de F1 2025: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
El apagón masivo en España salpicó al Atlético: seis jugadores no pudieron acudir al entrenamiento
Últimas noticias
-
Así han pasado noche las zonas de Andalucía que siguen sin luz: delincuencia, hurtos y merodeadores
-
La Audiencia Nacional investiga de oficio si el apagón fue un ataque ciberterrorista
-
Apagón en España, última hora en directo: causas, comparecencia de Pedro Sánchez y todas las novedades en vivo hoy
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia