La Euroliga obliga a Barça y Madrid a hacer rentables sus secciones de basket
La Euroliga ha presentado un ambicioso Reglamento de Estabilidad Financiera y Fair Play para limitar los presupuesto de los clubes que participan en ella. El objetivo es limitar las diferencias presupuestarias entre los diversos equipos y redistribuir la riqueza obligando a pagar a todo aquel que financie más del 65% del presupuesto anual del equipo, ya sea máximo accionista o mecenas.
Esto supone un ataque directo a la línea de flotación del Real Madrid y del Barcelona, secciones deficitarias para sus clubes de fútbol, pero que se mantienen por la aportación del balompié. La máxima competición del baloncesto europeo busca que los clubes no creen una burbuja en el mercado sobrepagando jugadores y que se generen sus propios recursos provenientes del baloncesto. Aquella entidad que no cumpla con esta nueva norma tendrá que pagar multas que irán a reforzar las arcas de los equipos más débiles de la competición.
La Euroliga, no en vano, ha acordado reducir la aportación de los máximos accionista o mecenas al 40% del presupuesto total en tres años. Para que nos situemos en la situación actual, el Real Madrid gastó el año pasado en explotación de su sección de baloncesto 41,2 millones de euros, de ellos 16 millones vinieron de recursos generados por ellos mismos suponiendo esto que el 61,2% de la sección está sufragada por el fútbol. Los blancos han ido creciendo en cuanto a los recursos generados por su propia sección en 6,1 millones en los últimos cuatro años, pero deberán seguir incrementando ese ritmo para mantener una plantilla competitiva.
El Barça, en apuros
En el sonado caso del Barça, quien rompió el mercado este verano fichando a Nikola Mirotic con un salario próximo a los ocho millones de euros netos, parece más complicado de justificar que no estén con el 65% al cuello. El equipo culé todavía no ha presentado sus cuentas, pero en las de 2018/19 ya iban muy justos. El club se gastó 36,1 millones en la explotación de la sección y sólo generaron 11,1 millones de ingresos. Haciendo las cuentas, el Barça rondaría el 70% de dependencia de la sección de fútbol en su presupuesto sin contar con los fichajes galácticos de esta temporada.
Así las cosas, es probable que los culés tengan que pagar una multa como ya hizo el vigente campeón, el CSKA de Moscú, o el Olympiakos tras no respetar el Fair Play. La Euroliga intenta con este sistema replicar el exitosos límite salarial que se estableció en la NBA hace décadas. Real Madrid y Barcelona tendrán que devanarse los sesos para intentar ser más rentables. Entre ambas secciones, perdieron el año pasado más de 50 millones de euros.
Lo último en Baloncesto
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
Últimas noticias
-
Ya no tienes por qué usar táperes de plástico: aquí están las mejores alternativas
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Una nueva avería suspende durante más de una hora y media la circulación de los trenes de Alta Velocidad en Sevilla
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes