Estos son los futbolistas que no podrían jugar si las ligas se alargan hasta julio
Muchos jugadores terminan sus contratos el 30 de junio y no podrían jugar más allá de esa fecha con sus equipos si se prolonga la crisis del coronavirus, que mantiene suspendido el fútbol en Europa
Muchas son las incógnitas respecto a qué pasará con las grandes ligas y las competiciones europeas tras la crisis del coronavirus. Por el momento, las competiciones más importantes a nivel continental están paradas por un mínimo de dos semanas, hasta abril, y los expertos coinciden en que la cuarentena podría alargarse fácilmente hasta el mes de mayo.
Todo hace indicar que la cuarentena en el fútbol se extenderá durante más tiempo, lo que obligará a, en el mejor de los casos, reanudar la competición y extenderla hasta entrado el mes de julio, lo que provocará sin duda el aplazamiento de la Eurocopa y otros daños colaterales.
El principal problema respecto a prorrogar la disputa de las ligas más allá del mes de junio reside en la finalización de los contrato de los jugadores. A partir del próximo 30 de junio muchos de los jugadores de las grandes ligas quedarán libres, por lo que o se llega a un acuerdo de renovación para entonces o no podrán terminar la temporada con sus respectivos equipos, siempre y cuando se retome la competición.
En la misma situación se encuentran los jugadores cedidos por sus clubes por una temporada. Todas las cesiones por un año expiran con fecha 30 de junio.
Los grandes de Europa no escapan a esta situación y varios de sus jugadores importantes se verían afectados por el aplazamiento de las competiciones. Entre los principales jugadores que expiran su vinculación con sus respectivos equipos en junio y que no podrían disputar ese supuesto final de temporada encontramos nombres como Thomas Meunier, Edinson Cavani y Kurzawa del PSG, Willian, Pedro y Giroud en el Chelsea, Mertens y Callejón en el Nápoles o Vertonghen, Silva y Matic en el Tottenham, City y United, respectivamente.
En lo que respecta a España, hasta 50 jugadores de Primera división finalizan sus contratos en 2020 y no podrían disputar el campeonato liguero más allá del 30 de junio. En el caso de Segunda división la situación es más dramática aún. La volatilidad de la categoría y las dificultades para cuadrar el límite salarial hace que los contratos sean más cortos, por lo que hasta 143 jugadores se verían afectados por este aplazamiento en el caso de que la competición deba prolongarse más allá del 30 de junio.
Temas:
- Coronavirus
- Fútbol
Lo último en Deportes
-
El Inter arropa a Josep Martínez tras atropellar mortalmente a un hombre: «Estamos con él»
-
El Barça cancela a Lamine Yamal
-
Drama para el Barça: Pedri se rompe y estará de baja al menos tres semanas
-
Sonia Bermúdez supera con nota un debut soñado
-
Sinner confirma su romance con una famosa modelo e influencer ex del hijo de Schumacher
Últimas noticias
-
Ni pan rallado ni harina: el sencillo truco de los cocineros para hacer filetes empanados y que queden extra crujientes
-
Última hora del Funeral de Estado por la DANA en directo: intervenciones de los Reyes, Mazón y Sánchez en vivo
-
El director de ‘Cónclave’ estrena su última película en Netflix: un thriller psicológico con Colin Farrell
-
José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord