Esta es la fecha en la que Joan Laporta quiere que el Barcelona vuelva al Camp Nou
El Barcelona no podrá regresar al Camp Nou el próximo mes de noviembre, como quería Laporta
El presidente culé quiere regresar al estadio en una fecha que parece imposible
Un ex directivo del Barcelona reconoce que los pagos a Negreira eran para tener el favor arbitral
El Barcelona no podrá regresar al Camp Nou el próximo mes de noviembre, fecha que Joan Laporta puso en un primer momento como la de la vuelta al estadio culé. La promesa del presidente culé ya no es real y el Barça seguirá jugando durante más tiempo en el Estadio Olímpico de Montjuic. Las obras en el Camp Nou van con retraso.
Como ya explicó el Barcelona en un comunicado, «el primer equipo masculino de fútbol seguirá jugando en el Estadi Olímpic durante el primer semestre de la temporada, con el objetivo de volver a un Spotify Camp Nou con aforo reducido en la segunda vuelta». Es decir, esto significa que mínimo hasta el mes de febrero del año 2025 el Barça seguirá en Montjuic, toda vez que el semestre de una temporada acaba en febrero.
Como mínimo, el regreso al Camp Nou no se dará hasta el fin de semana del 25 y 26 de enero, fecha en la que el Barcelona juega en casa ante el Valencia su primer partido de la segunda vuelta en la jornada 21. Esta sería la primera fecha posible para el retorno del Barça a su estadio principal, aunque el Barcelona no especifica nada todavía de fecha oficial.
Este nuevo plazo que se da el Barça contrasta con el deseo de Joan Laporta. O al menos la intención de Joan Laporta, que hace unos días dio otros plazos. El presidente de la entidad es más optimista y expresó que «estamos trabajando para volver al Camp Nou a finales de año o inicios del otro». Es decir, según Laporta, la fecha en la que el Barcelona vuelva al Camp Nou será o en este 2024 o en enero de 2025.
Eso es al menos lo que quiere Joan Laporta, pero una cosa es lo que quiera el máximo representante del Barça o lo que acabe ocurriendo. Las obras siguen su curso, pero se pueden retrasar por muchos motivos. Y eso que hace unas semanas el Barcelona recibió la buena noticia de que los trabajos podían llevarse a cabo las 24 horas. Sin embargo, y en un nuevo ejemplo de chapuza culé, el Barça -realmente las empresas adjudicatarias de las obras- no encontró albañiles para esos turnos.
Sea cuando sea la vuelta, lo que es seguro es que el Barcelona no cumplirá los halagüeños plazos que fijó en un primer momento de competición y que tendrán que esperar al 2025 para regresar a su templo. De hecho, era un sueño para Joan Laporta la posibilidad de estar de vuelta en el templo culé coincidiendo con el 125 aniversario de la entidad, que será el próximo 28 de noviembre.
Lo último en Barcelona
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El dinero que ganarán Barcelona y Villarreal si consiguen jugar en Miami
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide