Los ertzainas creen que el operativo de la Copa «puso en peligro la vida de los jugadores del Atlético”
Las quejas de los policías vascos por la improvisación y falta de coordinación previa han provocado que Interior abra una investigación sobre lo ocurrido
Fuentes de la Ertzaina aseguran a OKDIARIO que apenas se usaron una treintena de operativos para una situación “de muy alto riesgo”
Si por lo general la visita de uno de los grandes de La Liga a cualquier estadio de España es una situación comprometida para las Fuerzas y Cuerpos del Estado, un partido entre el Atlético de Madrid y la Real Sociedad en San Sebastián siempre es un partido de alto riesgo. Por eso, son varias las voces dentro de la Ertzaintza las que están pidiendo responsabilidades políticas y policiales a los responsables de un dispositivo “insuficiente y mal organizado con el que se ha puesto en peligro la vida de los ertzainas, de los jugadores del Atlético de Madrid y de los miles de ciudadanos que acudieron de forma pacífica al partido”.
Las fuentes policiales vascas consultadas por OKDIARIO han puesto a disposición de este periódico un vídeo que deja muy a las claras las brechas de seguridad del operativo que tenía que velar por la seguridad de la llegada del Atlético de Madrid al estadio de la Real Sociedad. En las imágenes se ve como el grueso de agentes de la Brigada Móvil de la Ertzaina se encuentra muy lejos del. Autobús del equipo madrileño cuando comienzan los disturbios más graves y el lanzamiento de objetos contra la expedición atlética.
Incomprensiblemente no existe un vehículo de cobertura que policial que circule detrás del autobús del Atlético, una de las medidas básicas de seguridad en cualquier dispositivo policial: la vanguardia y la retaguardia siempre han de estar suficientemente escoltadas. De hecho, las fuentes policiales consultadas por este diario destacan que en el vídeo al que ha tenido acceso este periódico se aprecia que durante varios minutos el autobús con los jugadores del Atlético de Madrid estuvo absolutamente solo, sin ningún tipo de escolta, rodeado por lo que las mismas fuentes han calificado como “delincuentes callejeros”.
Precedentes desde Aitor Zabaleta
Y es que todo estuvo mal en la cobertura policial de un partido cuya celebración se conocía desde hacía varios días y que de un tiempo a esta parte se mira con especial atención allá donde se celebre, ya sea en Madrid o en San Sebastián, debido al trágico fallecimiento del un aficionado de la Real Sociedad, Aitor Zabaleta, apuñalado en 1998 en las inmediaciones del Vicente Calderón. “Se destinaron seis furgonetas de la Brigada Móvil, lo que supone poco más de una treintena de agentes que, para colmo, como se ve en el vídeo, estaban colocados muy lejos de donde se generaron los momentos de tensión. Además, ese mismo día, a mediodía se estaba llamando a agentes para que suspendieran su descanso y se incorporaran al operativo”, explican fuentes policiales.
En las horas posteriores al partido se ha especulado con que en algunos vídeos se puede ver al entrenador del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, dirigiéndose a los violentos; sin embargo, otras tomas lo que revelan es que se dirige a los tres furgones de la Ertzaintza que llegan minutos después de que el autobús haya estado rodeado y a merced de los actos de los violentos.
Por todo lo anterior quienes han reaccionado públicamente son las principales asociaciones profesionales de ertzainas, quienes creen que la responsabilidad del peligro en el que se ha puesto al Atlético de Madrid debe recaer no sólo sobre los responsables policiales sino sobre todo sobre la directora de la Ertzaintza, Victoria Landa, cuya dirección se está viendo permanentemente puesta en entredicho. “Está claro que los culpables son los delincuentes, pero no podemos dejar de denunciar que todo esto viene siendo una tónica habitual por la incompetencia de quienes dirigen este Departamento”, denuncia de manera vehemente Juan Carlos Sáenz, secretario de organización del Sindicato Profesional de la Ertzaintza.
Esta organización ya advirtió en su momento de que el nombramiento de Landa no era un acierto, ya que, según ellos, venía de dejar la comisaría de Vitoria “sumida en un caos organizativo y con una plantilla desmotivada”. Tras los incidentes previos al partido de Copa no han puesto paños calientes sobre su posible responsabilidad en estos hechos: “Ha vuelto a demostrar su incompetencia, confirmando una vez más que le importa bien poco o nada poner en riesgo la vida de los ertzainas, de los integrantes de un equipo de fútbol y de la ciudadanía en general”, explica el portavoz del SIPE.
Por su parte el Departamento de Interior del Gobierno Vasco ya ha anunciado la apertura de una investigación interna para averiguar los detalles de la preparación y del desarrollo del operativo para un partido de fútbol en cuyos prolegómenos toda la expedición del Atlético de Madrid quedó a merced de la violencia de unos cuantos mientras unos cuantos ertzainas asistían a la escena de lejos
Lo último en Deportes
-
Conmovedor minuto de silencio por Diogo Jota en el Fluminense-Al Hilal con Cancelo y Neves entre lágrimas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana
-
Resultado Carlos Alcaraz – Struff hoy | Cómo ha quedado el partido de tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
Últimas noticias
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 4 de julio de 2025