El ministro ruso de deportes, acusado de ordenar que se destruyeran pruebas de dopaje
A medida que se van conociendo partes del informe de la AMA sobre el dopaje masivo en Rusia, el escándalo va aumentando de dimensión. La conclusión más importante es la acusación a la policía secreta rusa de intimidar a los funcionarios encargados de luchar antidopaje, lo que supondría implicar directamente al gobierno de Putin de estar detrás de toda la trama organizada de dopaje masivo.
Aunque la AMA no ha encontrado pruebas escritas de la participación del gobierno ruso, sí consideran probado que el ministro de deportes,Vitaly Mutko, dio órdenes para que se manipularan pruebas de dopaje. Mutko, cerebro de la trama del dopaje en Rusia, es miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y presidente del Comité Organizador del Mundial de Fútbol 2018.
El ministro Vitaly Mutko, cerebro de la trama, es también miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA
Según el informe, el laboratorio antidopaje de Moscú podría haber destruido, por orden de su director, más de 1.400 muestras presuntamente positivas, tres días antes de que los investigadores de la AMA llegara a Moscú en diciembre de 2014.
Ademas, la Agencia Mundial Antidopaje también acusa a Rusia de utilizar un segundo laboratorio antidopaje secreto, que sería el encargado de separar las muestras analizadas: las positivas para su destrucción y las negativas para ser enviadas al laboratorio oficial. La AMA no considera creíble que el gobierno ruso no tuviera conocimiento de la existencia de este laboratorio clandestino.
El informe también revela que, durante los Juegos de Invierno de Sochi, un grupo de agentes del FSB, el servicio interno de seguridad ruso, se infiltraron en el laboratorio antidopaje haciéndose pasar por ingenieros. Como en una película de espías, un agente llamado Eugeni Blokhin se coordinaba con el director del laboratorio, Grigori Rodchenkov, que también habría cobrado de los atletas por la ocultación de positivos.
La AMA también recomienda la suspensión a perpetuidad de cinco atletas y otros tantos entrenadores –entre los que se encuentran la campeona olímpica de 800 metros en Londres, María Savinova–, así como pide al COI que no acepte a Rusia en ninguna competición, incluidos los Juegos de Río, hasta que todo quede aclarado.
El presidente de la Comisión, Richard Pound, manifestó la necesidad de crear los mecanismos necesarios para que los atletas perjudicados puedan denunciar sin miedo a represalias. Y apunta directamente a los directivos rusos, porque permiten competir a atletas aún sabiendo que hacen trampas. «Este informe es sólo la punta del iceberg. Es peor de lo que pensábamos», concluyó el responsable del informe de la AMA.
Lo último en Deportes
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araújo
-
Real Madrid y Barça ultiman la impugnación el concurso de Tebas para adjudicar la producción de la liga
-
La juez suspende la declaración de la mujer de Negreira, su hijo y los directivos del Barça
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Borussia Dortmund – Barcelona: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Champions League
Últimas noticias
-
El Trumpantojo (así te salva Sánchez del fascismo)
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Los OK y KO del martes, 15 de abril de 2025
-
El Bayern ofrece 70 millones por Araújo
-
La foto inédita de Jésica en el piso que le pagó la ‘trama Ábalos’ tras descartar otro a 100 m del Senado