Ekaterimburgo: clima agradable y el estadio más famoso del Mundial
Sin lugar a dudas, se trata del estadio más famoso del Mundial. La remodelación que ha tenido que sufrir el recinto de Ekaterimburgo para cumplir con las exigencias de aforo de la FIFA y así poder convertirse en sede oficial, lo ha puesto en boca de todos. Su grada supletoria, situada en uno de los fondos fuera incluso del estadio y de la cubierta, está siendo uno de los elementos más mediáticos en la previa al gran evento deportivo del próximo verano. Esta virguería arquitectónica le ha permitido aumentar su capacidad de los 27.000 espectadores iniciales a los 35.000 que exige el máximo organismo del fútbol mundial.
Ciudad: Ekaterimburgo
Ekaterimburgo será la sede más oriental de este Campeonato del Mundo. Cuarta ciudad más poblada del país, con cerca de 1,5 millones de habitantes, es el centro administrativo, industrial, cultural, científico y educativo de la región del Sverdlovs. Históricamente conocida por ser la ciudad en la que fueron asesinados el último zar ruso, Nicolás II, y su familia a manos de los bolcheviques (1918). Con un clima continental, las oscilaciones de temperatura entre verano e invierno son tremendas, aunque el Mundial vivirá la cara más amable del mismo con temperaturas medias de entre 17º y 19º.
Estadio: Estadio Central
Fue construido en 1957 en la misma zona donde anteriormente se ubicaron el Velódromo y otros dos recintos futbolísticos. Por tanto, hablamos de una zona que respira deporte por todos sus rincones. El recinto albergó en su momento (años 50, 60 y 70) grandes eventos relacionados con el mundo del patinaje de velocidad, una de las disciplinas deportivas más importantes en Rusia. Desde hace más de medio siglo es la casa del FC Ural, uno de los clubes más antiguos del país y que milita actualmente en la Liga Premier junto a los más grandes.
Con un terreno de juego de 105 x 68 metros, el Estadio Central albergará cuatro partidos de la primera fase los días 15, 22, 25 y 28 de junio. Dispone de una zona de estacionamiento con 3.200 plazas de aparcamiento y sus altos sistemas de seguridad, vigilancia, telecomunicaciones, alimentación de video y experiencia de audio le convierten en un estadio que cumple con toda la reglamentación FIFA y UEFA para dotar a los espectadores de la máxima comodidad. Habrá que ver si con el pitido inicial, la famosa grada supletoria pasa a un segundo plano o sigue generando polémica.
Lo último en Deportes
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino
-
Szczesny desvela el mensaje de Flick al vestuario tras la goleada en Sevilla
-
Tremendo enganchón: Óscar Pereiro responde a la provocación de Borja Iglesias tras el boicot a la Vuelta
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Roberto Martínez se rinde a Cristiano: «Nunca he visto a nadie como él»
Últimas noticias
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética