Duplantis se instala en otra dimensión: la estrategia detrás de sus 13 récords mundiales en 5 años
El saltador volvió a superar su récord mundial por un centímetro, como en todos los anteriores
Un centímetro basta para establecer un récord que va acompañado de su correspondiente recompensa económica
Duplantis arrebata la gloria en los Laureus a Carlos Alcaraz
Duplantis ha convertido lo excepcional en cotidiano. Desde hace años no tiene rivales, compite contra sí mismo. Se ha colgado el oro en todo lo que ha competido. Europeos, Mundiales, Juegos Olímpicos… Todo dentro de una continua mejora de registros históricos. Acumula 13 récords mundiales en 5 años, el último de ellos hace un día en Budapest cuando saltó hasta los 6,29 metros. A un centímetro de romper otra barrera.
La buscará romper en el Mundial de Tokio, el próximo 15 de septiembre, con una secuencia tan repetitiva como única. Sólo está a su alcance. Levanta la pértiga, corre cargado de convicción, clava la pértiga y despega al cielo. Durante su vuelo sin motor pasa de estar completamente en vertical a formar una L con su cuerpo para después aterrizar de manera triunfal. Y ahí es cuando saca el dedo, grita, corre y celebra.
Una escena reproducida en bucle desde que saltar 6,17 metros en 2020, su primer récord histórico. Desde entonces ha establecido doce récord más, todos sólo un centímetro más que el anterior. El sólo de la expresión no pretende restar méritos a Duplantis, sino recalcar que la altura es únicamente un centímetro más porque así lo marca su estrategia. Cabe recordar que un centímetro en pértiga ya es un buen trecho. «Parece poco, pero es mucho», aunque se queda corto al ver sus saltos.
Podría abarcar más centímetros, pero todo sigue un orden. Su récords van de centímetro en centímetro. Un centímetro es suficiente para que conste como nuevo récord y el atleta en cuestión reciba el botín económico que ello conlleva. Y tratar de alcanzar una marca mayor, que podría conseguir, conllevaría un registro más difícil de superar después y por ende menos récords y menos bonus económicos.
Pongamos el Mundial de Tokio del próximo mes de septiembre como ejemplo. Si en la capital nipona salta 6,30 metros se llevaría 70.000 dólares por ser campeón y otros 100.000 euros por haber batido el récord del mundo. Acumula 13, once de ellos en los último dos años y los cinco más recientes en el último año. Todo esto a sus 25 años. Duplantis compite contra sí mismo. Ya es él contra él y su historia.
Lo último en Deportes
-
La UEFA se posiciona contra Israel: «Dejad de matar»
-
Primeras informaciones sobre la repentina muerte de un jugador de 7 años del Sestao River
-
Jéssica Bouzas claudica ante Sabalenka en Cincinnati
-
5 errores que cometes en pádel que no te dejan mejorar: deja de regalar puntos
-
Alcaraz sigue con paso firme en Cincinnati: arrasa a Nardi y ya está en cuartos
Últimas noticias
-
Los 3 heridos críticos en los incendios son 2 hombres y una mujer: el hospital destaca el «mal pronóstico» de uno de elloss
-
Detenido el autor de seis incendios forestales en Teba (Málaga)
-
El Gobierno admite que no puede contratar más aviones antiincendios al no tener aprobados los Presupuestos
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras