Djokovic renuncia a jugar en Miami y descansará hasta la tierra
Novak Djokovic renuncia al Masters 1000 de Miami y no disputará el torneo que se celebra después de Indian Wells
Novak Djokovic cerrará su regreso a Estados Unidos, para los torneos de Masters 1000 de primavera, con una eliminación prematura en Indian Wells y la renuncia a jugar en Miami. El tenista serbio se dio de baja en el torneo que se celebra del 20 al 31 de marzo y opta por descansar y preparar la temporada de tierra batida, en la que buscará contar con los mejores resultados previos a su próximo gran objetivo, que no es otro que Roland Garros.
La renuncia de Novak Djokovic era una posibilidad, teniendo en cuenta que a sus 36 años y a semanas de cumplir 37, su prioridad está en los Grand Slam y el Masters 1000 de Miami marca el final de la pista dura hasta después de verano, sin ningún grande de por medio. Sin embargo, la derrota ante Luca Nardi en tercera ronda de Indian Wells hizo pensar que el serbio quizá podía jugar en Miami, donde estaba preinscrito hasta este jueves, cuando se dio de baja.
Djokovic no defiende puntos en el Masters 1000 de Miami, como tampoco lo hacía en Indian Wells. En ambos torneos, Nole causó baja en el año 2023 debido a su condición de no vacunado y la prohibición de Estados Unidos a dar entrada a extranjeros sin la pauta completa. En 2024, con la situación sanitaria normalizada, Novak tenía el permiso, que usó para estar en Indian Wells, con resultados negativos que le han llevado a decir ‘no’ a Miami.
Con la baja de Novak Djokovic, que se suma a la ya conocida de Rafa Nadal, el favoritismo, en lo mediático y en lo deportivo, queda en manos de Carlos Alcaraz, campeón en 2022, si bien tanto Daniil Medvedev, que defiende título, como Jannik Sinner, vigente finalista, también estarán, a priori, en el torneo que se celebra en el Hard Rock Stadium, casa de los Miami Dolphins de la NFL.
Los objetivos de Djokovic, en la tierra
La tierra batida ha sido, históricamente, una superficie en la que, si bien Novak Djokovic se ha adaptado bien, se encontraba por detrás de un insuperable Rafa Nadal. Sin embargo, con el manacorí en el tramo final de su carrera y sin buenas sensaciones físicas, Nole prefiere centrarse en esta temporada, buscando los buenos resultados necesarios para mantener a salvo el número uno del ranking ATP antes de Roland Garros.
Precisamente en París está su doble objetivo, y es que tanto en el Grand Slam de Roland Garros, donde defiende el título conquistado en 2023, como en los Juegos Olímpicos de París, Djokovic buscará ganar y triunfar así en dos grandes premisas entre las principales que tiene apuntadas en rojo en este año 2024.
Lo último en Deportes
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira de estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Fernando Alonso pide a gritos a Aston Martin un cambio de ingeniero en 2026
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
Últimas noticias
-
Último día para reservar un viaje del IMSERSO 2025: todos los destinos, precios, requisitos y cómo hacer las reservas
-
Restaurantes para comer bien por menos de 20 € en Madrid
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, miércoles 8 de octubre
-
Tu perro suda y no sabes por dónde: el descubrimiento te va a sorprender