Dinamarca-España: en busca de la Eurocopa 2025
España busca dar un paso adelante hacia la Eurocopa 2025 ante Dinamarca
España se mide a Dinamarca este viernes (19:00) en busca de tres puntos que dejen la clasificación para la Eurocopa 2025 a tiro. En el peor de los casos, seis puntos separan a la campeona del mundo de lograr un nuevo objetivo, que es el de estar en Suiza el verano que viene.
La selección se enfrenta a un nuevo reto antes de París 2024, donde son candidatas al oro: el de cerrar su billete a la Euro. Lo tienen fácil, tras ganar a República Checa y golear a Bélgica. Sólo dos victorias les separan de ello, que podrían ser ante las danesas.
Las campeonas del mundo y de la Liga de Naciones se han mostrado muy superiores a todas sus rivales, desde que el 20 de agosto consiguieran alzarse con el Mundial ante Inglaterra. Desde entonces, pese a todo lo que ha habido a su al rededor, sólo una derrota ante Italia. El resto, todo victorias, entre la que se encuentra la de la final de la Liga de Naciones ante Francia.
Las de Montse Tomé tratarán ahora de cerrar su presencia en una Eurocopa en la que serían favoritas. Para ello, sólo hacen falta dos victorias ante Dinamarca, su rival más fuerte del grupo.
Allí, en Vejle, estarán las madridistas Moller, Svava y Bruun. En la misma situación que esta España, puesto que cuentan sus partidos por victorias, buscarán dar un paso de gigante hacia su presencia en el próximo campeonato continental.
Lesiones
La selección española se presenta con dos bajas fundamentales en defensa. Montse Tomé no podrá contar ni con Olga Carmona ni con Ona Batlle. Ambas son baja por lesión y han sido fundamentales para la seleccionadora en estos últimos meses.
Pese a ello, España presentan a un once de garantías, en el que estarán Oihane Hernández y Leila Ouahabi como grandes novedades. Además, queda por saber si Alexia Putellas y Jennifer Hermoso serán de la partida en el equipo que presente la entrenadora asturiana.
España busca la Eurocopa
La selección busca dar un paso más hacia la Eurocopa 2025 en Vejle, donde se mide a Dinamarca. Será la tercera jornada de la fase de clasificación y, de ganar, conseguirán quedarse a sólo un paso de certificar su presencia en la cita continental del próximo verano. La alineación de España está marcada por dos ausencias significativas en los laterales, las de Ona Batlle y Olga Carmona, y por la duda de si Alexia y Jenni Hermoso son compatibles en el once de Montse Tomé.
Ambas son jugadoras importantísimas, pero queda saber si la seleccionadora opta por alinearlas juntas ante las danesas, introduciendo a una como interior y a la otra de falso nueve, o si prefiere mantener su tridente habitual en ataque. En este caso, Jenni Hermoso o Alexia Putellas se jugarían una plaza de inicio, dejando a la otra en el banquillo.
En el resto del equipo no parece haber dudas. Marcado por la ausencia por lesión de las dos laterales titulares, Tomé tiene a dos recambios de garantías. En la derecha, en el lugar de Ona Batlle, estará la madridista Oihane Hernández. Por el otro costado, sin Olga Carmona, la entrenadora recurrirá de Leila Ouahabi, que regresa con España más de un año y medio después y lo hace de cabeza a la alineación inicial.
Lo último en Deportes
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
El millonario reto de Alcaraz: se enfrentará contra aficionados con medio millón de euros en juego
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Pogacar sigue imparable y también gana en los Tres Valles Varisinos
Últimas noticias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022