La Decimotercera le dio casi 90 millones al Real Madrid
El Real Madrid obtuvo un total de 88,2 millones de euros por ganar la Champions League
La UEFA repartió un total de 1.412 millones de euros entre todos los equipos participantes
El Real Madrid hizo historia en lo deportivo al conquistar la Decimotercera, la cuarta Champions en cinco años –tres consecutivas–. Nadie hasta ahora lo había conseguido y los blancos lo hicieron apeando a grandes equipos del Viejo Continente. Ese triunfo no solo le ha colocado en lo más alto del salón de la fama en la máxima competición europea, sino que también les ha reportado 88,6 millones de euros para las arcas del club.
La UEFA repartió un total de 1.412 millones de euros entre todos los equipos participantes en la pasada edición de la Liga de Campeones, contando a los diez clubes que se quedaron fuera en las eliminatorias que daban el pase a la fase de grupos. Entre esos 20 clubes se repartieron 50 millones de euros y los 10 que lograron el objetivo de la clasificación obtuvieron dos millones más, mientras que los eliminados que se fueron a la Europa League recibieron tres millones extra.
El Madrid fue el que más percibió al llevarse el título, el Liverpool, subcampeón, está en segundo lugar con un total de 81,2 millones de euros. Acorde con los datos facilitados por el organismo, todos los equipos que lograron el pase a la fase de grupos tenían garantizados 12,7 millones de euros. Cada victoria les proporcionó 1,5 millones de euros, mientras que el empate supusieron 500.000 euros.
Según los datos facilitados este jueves por la UEFA, cada club tenía garantizado un pago mínimo de 12,7 millones de euros por participar en la fase de grupos, en las que cada victoria proporcionó 1,5 millones y cada empate 500.000 euros. En las eliminatorias los premios se facilitaron de la siguiente manera: 6 millones por alcanzar los octavos, 6,5 por los cuartos de final, 7,5 por las semifinales, 11 por alcanzar la final y 4,5 más para el ganador, el Real Madrid en este caso.
Además, el máximo organismo del fútbol europeo recordó que todos los ingresos de las competiciones a nivel de clubes, en las que se incluye la venta de entradas y el alojamiento de las finales de la Liga de Campeones, Europa League y Supercopa de Europa, se repartieron entre todos los participantes. Respecto al market pool aseguran que fue dividido acorde con el valor del mercado televisivo en cada país.
Lo último en Deportes
-
Tebas saca las garras por el aplazamiento del Real Madrid-Osasuna: «No incumplimos ningún acuerdo»
-
Alonso y Stroll dan la campanada y meten a Aston Martin en el top 5 de Hungría
-
El ministro de Deportes del Congo afirma que su acuerdo con el Barça «hará surgir un Messi congoleño»
-
Fernando Alonso tiene al enemigo en casa: Aston Martin está detrás de su última lesión
-
La Liga de Tebas sólo gasta más que la devaluada Ligue 1 y cierra el primer mes de mercado con pérdidas
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa