La década prodigiosa de España en MotoGP: Lorenzo, Márquez y Mir
Desde que ganara Lorenzo en 2010, a excepción de Stoner en 2011, todo han sido victorias de pilotos españoles en MotoGP
Joan Mir, el campeón del mundo que se bajó del skate para subirse a la moto
Con este título Joan Mir completa una década prodigiosa de España en MotoGP que comenzó en 2010 con Jorge Lorenzo. Hasta entonces sólo Álex Crivillé había puesto a España en el mapa tras conquistar el título en 1999, siendo así el primero de este país en lograrlo. Desde entonces fueron años negros y de sequía para el motociclismo español hasta que Lorenzo puso fin en 2010.
Sete Gibernau batalló con Valentino Rossi por el campeonato en 2003 y 2004 pero tan sólo pudo ser segundo. El dominio del italiano era enorme, nadie conseguía batirle y ganó siete mundiales, cinco de manera consecutiva, entre 2001 y 2009. Entonces llegó Jorge Lorenzo para poner fin al idilio de Rossi en MotoGP. 2010 supuso un antes y un después para el motociclismo español con el primer campeonato del balear en la categoría reina.
Al año siguiente intentó revalidar el título pero Casey Stoner le ganó la partida. El australiano firmó un año casi perfecto y consiguió su segundo campeonato del mundo en MotoGP, pero eso no logró frenar el vendaval español que se avecinaba. Lorenzo recuperó el trono en 2012 y desde entonces todos los campeonatos han tenido un claro color español. Entre Marc Márquez y el mallorquín se han ido repartiendo los títulos a lo largo de estos últimos años.
El de Honda ha logrado un total de seis títulos desde que subió a MotoGP en 2013 (2013, 2014, 2016, 2017, 2018 y 2019). Sólo han habido dos años en los que no ha podido subirse a lo más alto y en ambos un español ha sido el campeón. El primero en romper esa racha fue Jorge Lorenzo en 2015, que aprovechó una mala campaña de su compatriota que terminó tercero en la clasificación general, y el otro ha sido Joan Mir esta temporada.
Mir ha aprovechado la ausencia de Márquez por lesión para conquistar su primer título de MotoGP. Aunque tampoco hay que olvidarse de Dani Pedrosa. Al catalán siempre se le atragantó el título de la categoría reina, nunca pudo con Lorenzo y Márquez ni con Rossi, pero fue segundo en tres ocasiones (2007, 2010 y 2012) y tercero otras tres (2008, 2009 y 2013).
Lo último en Deportes
-
Adiós a las chanclas sólo para la playa: las sandalias elegantes de Decathlon que necesitas para este verano
-
Modric, Müller, David… todas las estrellas que quedan libres este 1 de julio
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
Últimas noticias
-
El lago de los Cisnes llega al Teatro EDP Gran Vía con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
VERANOS EN VIVO 2025: Madrid se llena de música con 30 conciertos en salas para todos los gustos
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
Las redes se mofan del filotetarra Jordi Évole por haber pedido una calle para Cerdán: «La inauguran hoy en Soto del Real»
-
El precio del alquiler se dispara casi un 10% en junio y vuelve a romper todos los récords