Daniel Caverzaschi pone rumbo a París tras ganar el ITF Wheelchair Fundación Emilio Sánchez Vicario
El tenista español Daniel Caverzaschi se alzó con la victoria en la reciente XII Wheelchair Fundación Emilio Sánchez Vicario, celebrada en las instalaciones de la Ciudad de la Raqueta, y recuperó su nivel de cara a un nuevo reto inminente: los Juegos Paralímpicos de París.
El tenista, que entrena en la Emilio Sánchez Academy, afronta este desafío tras recuperarse de una lesión y logrando recuperar el mejor nivel para competir a nivel olímpico. De hecho, Caverzaschi (Madrid, 1993) ya tiene experiencia en los Juegos: en Río 2016 consiguió su primer diploma paralímpico; en 2018 se situó en los 15 mejores del mundo; en Tokio 2020 se convirtió en diploma paralímpico español de tenis en silla individual y en 2022 consiguió ser número diez a escala mundial.
La Fundación Emilio Sánchez Vicario reúne cada año a los mejores jugadores de tenis en silla de ruedas a nivel nacional e internacional en el Torneo ITF Wheelchair, que es de categoría ITF G2. Este torneo, cuya primera edición fue en 2012, se enmarca en el Wheelchair Tennis Tour de la Federación Internacional de Tenis, creado en 1992 y que agrupa más de 150 torneos anuales en 40 países.
Para Emilio Sánchez Vicario, esta competición es un aliciente y una apuesta clara por ayudar a los jugadores a sumar puntos en torneos en España para mejorar su posición en rankings para poder participar en grandes competiciones. Sobre la evolución de Caverzaschi y su valor como jugador, cree que estos años de adversidad han dado a Dani la madurez y resiliencia para poder aplicarlas a su tenis y asegura que con ellas conseguirá manejar mucho mejor los momentos difíciles: «Como es un soñador llegará a conseguir sus metas, como la de ir a París».
La XII ITF Wheelchair Fundación Emilio Sánchez Vicario contó con jugadores de más de 15 nacionalidades dentro de la categoría masculina y femenina, así como en individual y dobles, según la organización, que en las dos últimas ediciones ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid. En categoría femenina, se alzó con la victoria la japonesa Manami Tanaka, tras batir a la chilena Macarena Cabrillana, 7-5, 6-3.
La Fundación Emilio Sánchez Vicario inició su andadura hace catorce años con la misión de impulsar a través del deporte y la educación el desarrollo personal y la integración social. En 2014, la fundación, en colaboración con más entidades, alumbró un proyecto que marcó el inicio de muchos otros que vendrían. En el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo se construyó una pista de tenis para que los pacientes pudieran disponer de una instalación para realizar una actividad, tanto para su rehabilitación como para iniciarse en el deporte, de la mano de un programa de tenis adaptado.
Lo último en Deportes
-
Ni Trident ni Orbit: la marca de chicles que siempre lleva Ancelotti en el bolsillo
-
El desplante de Rakitic a Lamine Yamal que ha levantado ampollas en todo el barcelonismo
-
Rubiales denuncia a Tebas ante el TAD y pide su suspensión por «infracciones muy graves»
-
15 años de la noche de los aspersores de Mourinho: el Inter busca revivir la hazaña de las semis de 2010
-
Simeone y su obsesión para el curso 25-26: mejorar la defensa
Últimas noticias
-
400 plazas de la Policía Nacional quedarán vacantes en Baleares
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Ni Trident ni Orbit: la marca de chicles que siempre lleva Ancelotti en el bolsillo