Las cuentas de Mir para ser campeón de MotoGP
Joan Mir ha dejado casi sentenciado el Mundial de MotoGP. El actual líder del Mundial aventaja a Quartararo y Rins en 37 puntos a falta de 50 por disputar, por lo que podría dejarse hasta 11 puntos en la próxima carrera y sería campeón. Si gana o hace podio se convertirá en el nuevo campeón de MotoGP
Joan Mir ha dado un golpe al Mundial con su victoria en el GP de Europa de MotoGP. El piloto de Suzuki subió a lo más alto del podio por primera vez desde que llegó a la categoría reina el año pasado. Lo ha intentado durante todo el año hasta que lo ha conseguido, y lo ha hecho en el mejor momento. Este triunfo le permite dejar casi sentenciado el campeonato del mundo después de que Quartararo y Viñales no obtuvieran un buen resultado, y tener la posibilidad de ser campeón en la próxima carrera.
El líder del Mundial tiene una ventaja de 37 puntos sobre Fabio Quartararo y Álex Rins, que empatan en la segunda posición, a falta de 50 por disputarse. Esta ventaja le deja muy cerca de conseguir su sueño de ser campeón del mundo de MotoGP. Matemáticamente hablando hay tres pilotos más que optan al título: Maverick Viñales (a 41), Franco Morbidelli y Andrea Dovizioso, ambos a 45 puntos de Mir.
Estos tres últimos tienen muy complicado ganar el campeonato ya que necesitarían que se produjeran una serie de carambolas. Joan Mir depende de sí mismo para ser campeón. Si antes de este gran premio hablábamos de que necesitaba una victoria y dos podios para ser campeón, ahora le vale con ser tercero en la próxima cita en Valencia el fin de semana que viene para suceder a Marc Márquez en el palmarés.
¿Qué necesita Mir para ser campeón?
Ganando o haciendo podio en el circuito Ricardo Tormo el domingo que viene el mallorquín será campeón, independientemente de lo que hagan Rins y Quartararo. En caso de acabar entre el cuarto y el séptimo le valdría con que Rins y Quartararo no ganaran la carrera, ya que se puede permitir perder hasta un máximo de 11 puntos con respecto a sus dos rivales.
Si tuviera un mal día y acaba entre el octavo y el undécimo, sería campeón si ni Quartararo ni Rins pasan del tercer puesto y Viñales no gana la carrera. Si terminara duodécimo le valdría con que sus dos perseguidores no subieran al podio y Maverick fuera como máximo tercero. Si tuviera que abandonar o no puntuara sería campeón siempre y cuando Quartararo y Rins no cruzaran la meta más allá del quinto puesto, con Viñales cuarto o peor, y Morbidelli y Dovi acabaran en el tercer escalón del podio como máximo.
Esta última es la única esperanza para los italianos, que deben ganar o ser segundos y que Mir no pase del undécimo puesto para seguir teniendo alguna opción de ganar el Mundial de MotoGP en la última prueba que tendrá lugar en Portugal dentro de dos semanas. En resumen, si Mir no falla en Valencia será campeón.
Lo último en Deportes
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
Convocatoria del Barcelona contra el Celta de Vigo: Koundé y Christensen entran en la lista
Últimas noticias
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»