Las cuentas de Mir para ser campeón de MotoGP
Joan Mir ha dejado casi sentenciado el Mundial de MotoGP. El actual líder del Mundial aventaja a Quartararo y Rins en 37 puntos a falta de 50 por disputar, por lo que podría dejarse hasta 11 puntos en la próxima carrera y sería campeón. Si gana o hace podio se convertirá en el nuevo campeón de MotoGP
Joan Mir ha dado un golpe al Mundial con su victoria en el GP de Europa de MotoGP. El piloto de Suzuki subió a lo más alto del podio por primera vez desde que llegó a la categoría reina el año pasado. Lo ha intentado durante todo el año hasta que lo ha conseguido, y lo ha hecho en el mejor momento. Este triunfo le permite dejar casi sentenciado el campeonato del mundo después de que Quartararo y Viñales no obtuvieran un buen resultado, y tener la posibilidad de ser campeón en la próxima carrera.
El líder del Mundial tiene una ventaja de 37 puntos sobre Fabio Quartararo y Álex Rins, que empatan en la segunda posición, a falta de 50 por disputarse. Esta ventaja le deja muy cerca de conseguir su sueño de ser campeón del mundo de MotoGP. Matemáticamente hablando hay tres pilotos más que optan al título: Maverick Viñales (a 41), Franco Morbidelli y Andrea Dovizioso, ambos a 45 puntos de Mir.
Estos tres últimos tienen muy complicado ganar el campeonato ya que necesitarían que se produjeran una serie de carambolas. Joan Mir depende de sí mismo para ser campeón. Si antes de este gran premio hablábamos de que necesitaba una victoria y dos podios para ser campeón, ahora le vale con ser tercero en la próxima cita en Valencia el fin de semana que viene para suceder a Marc Márquez en el palmarés.
¿Qué necesita Mir para ser campeón?
Ganando o haciendo podio en el circuito Ricardo Tormo el domingo que viene el mallorquín será campeón, independientemente de lo que hagan Rins y Quartararo. En caso de acabar entre el cuarto y el séptimo le valdría con que Rins y Quartararo no ganaran la carrera, ya que se puede permitir perder hasta un máximo de 11 puntos con respecto a sus dos rivales.
Si tuviera un mal día y acaba entre el octavo y el undécimo, sería campeón si ni Quartararo ni Rins pasan del tercer puesto y Viñales no gana la carrera. Si terminara duodécimo le valdría con que sus dos perseguidores no subieran al podio y Maverick fuera como máximo tercero. Si tuviera que abandonar o no puntuara sería campeón siempre y cuando Quartararo y Rins no cruzaran la meta más allá del quinto puesto, con Viñales cuarto o peor, y Morbidelli y Dovi acabaran en el tercer escalón del podio como máximo.
Esta última es la única esperanza para los italianos, que deben ganar o ser segundos y que Mir no pase del undécimo puesto para seguir teniendo alguna opción de ganar el Mundial de MotoGP en la última prueba que tendrá lugar en Portugal dentro de dos semanas. En resumen, si Mir no falla en Valencia será campeón.
Lo último en Deportes
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
La UEFA destruye el relato del Barça: Dennis Higler dirigirá el VAR en la final de la Champions
-
Es para verlo: Carlos Sainz hace la primera vuelta completa al circuito de Fórmula 1 de Madrid
-
La otra victoria del Barça en el Clásico: la millonada que sacó en Montjuic
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»