Deportes
CICLISMO

¿Cuándo es la Vuelta a España 2025? Fechas de las etapas y cuándo acaba

Descubre todo sobre La Vuelta a España 2025: etapas, recorrido, kilómetros, ciclistas participantes...

Isaac del Toro se recompone tras perder el Giro ganando la Vuelta a Burgos

La Vuelta a España 2025 está a punto de arrancar en su 80ª edición y los mejores ciclistas del mundo ya se preparan para competir por el ansiado trono desde el próximo 23 de agosto, fecha donde se iniciará oficialmente la competición, hasta el 14 de septiembre, con un total de 21 etapas repartidas en 3.138 kilómetros. El pistoletazo de salida se realizará en la región del Piamonte, en Italia, y llegará a Madrid días más tarde con los regresos del Angliru y la Bola del Mundo como etapas y jornadas más destacadas.

El principal favorito para llevarse la corona en La Vuelta 2025 es Jonas Vingegaard, sobre todo a raíz de la baja del vigente campeón del Tour de Francia Tadej Pogacar, que anunció después de coronarse en la prueba francesa que no participará en la competición española: «Después de un Tour tan exigente, decidimos que lo mejor era tomarnos un descanso. La Vuelta es, por supuesto, una carrera a la que me encantaría volver. Tengo recuerdos fantásticos de allí de 2019, pero ahora el cuerpo me pide descansar. Mi objetivo es volver a competir bien durante esa parte de la temporada y, especialmente, para el Campeonato Mundial de Ruanda».

Dónde ver La Vuelta 2025

La Vuelta a España 2025 se podrá ver en exclusiva a través de Eurosport y MAX, que serán las compañías encargadas de ofrecer las 21 etapas al completo y en directo de la prueba española, y donde podrás disfrutar del análisis después de cada carrera de la mano de los expertos del canal: Alberto Contador, Javier Ares, Juan Antonio Flecha, Laura Meseguer…

Todas las etapas de La Vuelta 2025

En primer lugar, hay que destacar que habrá cuatro etapas llanas (una con final en alto), seis de media montaña, cinco de montaña, una contrarreloj individual, tres onduladas con final en alto y, además, dos días de descanso, tal y como apuntó la organización de La Vuelta 2025.

  • 1ª: Sábado 23 de agosto – La Venaria Reale – Novara (Italia)
  • 2ª: Domingo 24 de agosto – Alba – Limone (Italia)
  • 3ª: Lunes 25 de agosto – San Maurizio Canavese – Ceres (Italia)
  • 4ª: Martes 26 de agosto – Susa – Voiron (Italia/Francia)
  • 5ª: Miércoles 27 de agosto – Figueres – Figueres
  • 6ª: Jueves 28 de agosto – Olot – Pal (Andorra)
  • 7ª: Viernes 29 de agosto – Andorra la Vella (Andorra) – Cerler (España)
  • 8ª: Sábado 30 de agosto – Monzón – Zaragoza
  • 9ª: Domingo 31 de agosto – Alfaro – Estación de esquí de Valdezcaray
  • 10ª: Martes 2 de septiembre – Parque de la Naturaleza Sendaviva – El Ferial, Larra-Belagua
  • 11ª: Miércoles 3 de septiembre – Bilbao – Bilbao
  • 12ª: Jueves 4 de septiembre – Laredo – Los Corrales de Buelna (España)
  • 13ª: Viernes 5 de septiembre – Cabezón de la Sal – Altu de L’Angliru (España)
  • 14ª: Sábado 6 de septiembre – Avilés – Alto de la Farrapona, Lagos de Somiedo (España)
  • 15ª: Domingo 7 de septiembre – Vegadeo – Monforte de Lemos (España)
  • 16ª: Martes 9 de septiembre – Combarro – Mos, Castro de Herville (España)
  • 17ª: Miércoles 10 de septiembre – El Barco de Valdeorras – Alto de El Morredero, Ponferrada
  • 18ª: Jueves 11 de septiembre – Valladolid – Valladolid
  • 19ª: Viernes 12 de septiembre – Rueda – Guijuelo
  • 20ª: Sábado 13 de septiembre – Robledo de Chavela – Puerto de Navacerrada
  • 21ª: Domingo 14 de septiembre – Alalpardo – Madrid