Cristiano y Pepe sellan un Eurodoblete histórico
Este podría haber sido un año duro para Pepe, el punto desde el que empezase a criticársele por su DNI en lugar de por su fútbol. Benítez le dijo que Ramos y Varane eran sus centrales, pero él no dejó de sembrar y cosechó muchos y muy buenos minutos con Zidane, que no ve un Madrid sin él. Algo similar ocurrió con Cristiano, harto con los métodos y las formas del entrenador español y liberado con su salida, momento a partir del que su nuevo entrenador, en lugar de cortarle las alas como el anterior, se las volvió a dar.
Primero por falta de puntería y luego por ser un tostón, Portugal lleva toda la Eurocopa con la etiqueta de Selección criticable. Pero como no siempre es mejor lo más vistoso, sino lo más práctico, los lusos fueron encontrándose a sí mismos y, con más ateos que creyentes a su alrededor, ahí están, campeones de Europa por primera vez en su historia.
Muchísimo mérito de ello le corresponde a Pepe, MVP de la final, jugador de equipo donde los haya. Cuando faltó por lesión, contra Gales, apareció Cristiano, cuyo caso es diferente porque si no mete tres goles por partido está en declive y si los hace es porque el rival es muy malo. La realidad es que el ‘7’, sin su mejor fútbol, ha llevado el mismo traje con su Selección que con el Madrid: el de salvador.
Karembeu y Anelka ya tienen sucesores
Individual y colectivamente, la temporada de Pepe y Cristiano ha acabado por todo lo alto, en la cima de Europa. Siempre de menos a más, casi un mes y medio después de celebrar la Undécima con el Madrid, hacen lo propio con la Primera de Portugal. La suma de estos títulos sólo se había dado una vez en toda la historia blanca, cuando Karembeu y Anelka, con papeles más secundarios (sólo Anelka jugó en la final de la Champions y ninguno participó en la de la Eurocopa), hicieron lo propio con la Octava madridista y la Segunda francesa.
Los dos madridistas han sorteado el mal fario que desprendía el recuerdo de la final perdida en la final de 2004, cuando Carvalho, Nuno Valente, Maniche, Costinha, Paulo Ferreira y Deco, que habían ganado la de la Champions, se quedaron a las puertas de la doble gloria europea.
Pepe y Cristiano se unen así a un selecto grupo de 10 futbolistas. Sólo Luis Suárez (Inter de Milán y España, 1964); Hans Van Breukélen, Ronald Koeman, Berry van Aerle, Gerald Vanenburg y Win Kieft (PSV y Holanda, 1988); Anelka y Karembeu (Real Madrid y Francia, 2000); y Torres y Mata (Chelsea y España, 2012) lograron antes el ‘Eurodoblete’.
Griezmann, la antítesis blanca
La temporada del francés ha sido casi perfecta. Llegó adonde había que llegar, pero lo hizo en el bando perdedor. En menos de dos meses, como si fuese víctima de alguna maldición, ha pasado del posible ‘Eurodoblete’ a la más absoluta nada, un final que no hace justicia a sus méritos.
Lo último en Deportes
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
El regreso del parón golpea al Atlético: Julián, Le Normand y Hancko acaban lesionados
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL