El coronavirus ‘salva’ a Federer
Roger Federer se verá beneficiado por la suspensión de seis semanas –mínimo– de los torneos ATP a causa del coronavirus. El suizo, de baja por lesión, podía haber perdido más de 2.500 puntos en el tramo hasta Roland Garros.
Catalogado como pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, resulta imposible argumentar el hecho de que alguien esté a favor del COVID-19, el virus que ha llegado al planeta Tierra para atemorizar a los presentes. Sin embargo, y dentro de la lógica que obliga a pensar que todos y cada uno de los habitantes del planeta tierra debemos estar en contra, el coronavirus abre una puerta de forma indirecta para que uno de los mejores tenistas de la historia, Roger Federer, pueda mantener su puesto de privilegio en la élite de la ATP al menos unos meses más.
La decisión –tomada en febrero– de realizar una intervención en su rodilla derecha acabó con las esperanzas de Federer de continuar en el circuito en los meses venideros. La artroscopia a la que se sometió Roger no era una operación grave, pero sí necesitada de un tiempo de descanso, algo que le impedía para los torneos de Indian Wells y Miami, así como también para la gira de tierra.
La cantidad de puntos acumulados en estos torneos hacían que Roger estuviera casi obligado a despedirse del top 5. Los 2.660 puntos a defender en estas fechas eran una losa ineludible en las opciones de un tenista histórico, pero llamado a una caída inevitable provocada por las dolencias en su rodilla… hasta la llegada del coronavirus.
La ATP, como no podía ser de otra manera, tomó la decisión de suspender la actividad tenística después de que Indian Wells optara por la cancelación de su torneo después de conocer un positivo por COVID-19 en una zona cercana. La asociación anunció el aplazamiento de los eventos del calendario profesional para las próximas seis semanas, un mínimo que podría extenderse incluso hasta Roland Garros, precisamente el torneo en el que Federer tiene pensado cobrar su última ausencia antes de una reaparición programada en Halle.
Salvado en la ATP… y los Grand Slam
Se desconoce qué será de los torneos aplazados –todo apunta a que no se celebrarán en otras fechas– y los puntos que queden libres en ellos, pero lo que sí es seguro es que Federer se ha salvado de una quema que a sus 38 años podría haber resultado definitiva en sus aspiraciones a continuar luchando por los mejores torneos y en los puestos de privilegio del ranking.
Además de mantener un puesto de privilegio en el ranking ATP, Federer podría encontrar un resquicio para seguir manteniendo su ventaja en cuanto a títulos de Grand Slam ganados se refiere. El helvético cuenta con 20, por los 19 de Nadal y 17 de Djokovic. En caso de que Roland Garros no pudiera disputarse por el coronavirus, Rafa perdería su gran oportunidad de igualar a Roger, que reaparecería en Wimbledon sin afectar el parón –también lo sufren sus rivales– y con posibilidades intactas de vencer en el Grande que mejor se adecua a sus condiciones.
Lo último en Deportes
-
Sale a la luz la historia de Icardi comiéndose una paloma cuando era canterano del Barcelona
-
Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio
-
Ter Stegen boicotea al Barça su método ‘lesión’ para inscribir jugadores
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada
-
El Barça pone la pelota en el tejado del Ayuntamiento y anuncia el regreso al Camp Nou sin licencia
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!
-
AutoBello Madrid 2025: coches de lujo, relojes únicos y estilo en un jardín de juguetes para adultos
-
Comprobar ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia