El coronavirus estrangula a Nike y Adidas
La crisis del coronavirus hunde las ventas de Nike y Adidas en todo el mundo. Se estima que cada una podría haber perdido en lo que va de 2020 más de 800 millones de euros. Su presencia en publicidad se reducirá y sus ingresos seguirán cayendo por la suspensión de la Euro, la Champions, la NBA o los torneos ATP
La crisis mundial provocada por el coronavirus ya empieza a hacer estragos en las grandes empresas. No escapan a ella las dos gigantes del deporte. Nike y Adidas se ven igualmente afectadas por el COVID-19 y sus acciones se han hundido en los últimos meses. Las pérdidas de ambas compañías ya son millonarias por el confinamiento de China durante el primer trimestre del año y se verá agravada por las restricciones que se están tomando en Europa y América.
Ambas marcas han visto como su cotización se reducía hasta en un 50% en el caso de la entidad alemana en el DAX Xetra y en más de un tercio en el de la estadounidense en el S&P500. Unas pérdidas que se cifran en más de 800 millones por el momento en cada una y se estima que este 2020 sea el primero en muchos años en el que las ventas globales de las dos caigan.
La paralización de China en los últimos meses les ha dejado sin ingresos en el que es su principal mercado, al que hay que sumar una considerable rebaja de ventas en Japón y Corea y en Europa y América, donde están empezando a cerrar sus tiendas. El negocio online también se ha resentido, pues en ocasiones han llegado a tener problemas de distribución al proceder del gigante asiático la mayoría de sus productos.
A todo ello hay que sumar que ambas marcan verán como disminuye su presencia en publicidad en los últimos meses. Tanto Nike como Adidas son las mayores patrocinadoras de las grandes competiciones y de las principales estrellas del deporte. El aplazamiento de la Eurocopa, las ligas domésticas, NBA, los torneos ATP… y el riesgo de que también se aplacen los Juegos Olímpicos, hacen que las consecuencias y las pérdidas vayan a ser aún mayores.
Otro factor a tener en cuenta es la bajada de las ventas en lo que a camisetas se refiere. En año de Eurocopa, ambas marcas tenían previsto anunciar las nuevas equipaciones de las grandes selecciones del viejo continente y que estarán en la cita continental en los días y meses venideros. Con ello, la demanda de las nuevas indumentarias se incrementaría, algo que no pasará, debido al aplazamiento de la Euro 2020 al próximo año.
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»