El coronavirus le arrebata a Nadal ‘su’ tierra… y 4 millones de euros
Rafael Nadal pierde en este 2020 la posibilidad de hacerse con una importante cantidad económica en la temporada de tierra. El dinero en premios obtenido por el manacorense el pasado año en polvo de ladrillo rozó los cuatro millones de euros
El futuro del tenis profesional en 2020 es una incógnita toda vez que las competiciones, en uno de los deportes más dependientes del avance mundial del coronavirus debido a la pluralidad de escenarios, no pueden asegurar su permanencia o reubicación en el caso de las aplazadas por la pandemia. La temporada de tierra ha sido por el momento la principal perjudicada, con su suspensión al completo, perjudicando en gran medida a su gran especialista de los últimos 15 años, Rafael Nadal.
El tenista español acostumbra año a año a sumar un importante colchón de puntos entre los meses de abril y junio, en los que se le considera amo y señor del circuito con sus competiciones sobre polvo de ladrillo. Con los puntos en cuarentena, el bolsillo de Rafa, como el de otros triunfadores habituales en arcilla, se verá resentido de forma importante con unas
2019 fue un año notable para Nadal en tierra batida, como demuestra la consecución del Masters 1000 de Roma y Roland Garros, el duodécimo de su carrera deportiva. Sin embargo, las semifinales en Montecarlo, Barcelona y Madrid, torneos en los que ha reinado en múltiples ocasiones, limitaron el botín total cosechado por Rafa en la última temporada de tierra.
Nadal sumó, sólo en premios de los torneos, una cantidad cercana a los 4 millones de euros, convirtiéndose en líder en este aspecto un año más de forma indiscutible. Los 2,3 kilos para el ganador de Roland Garros sirvieron de elemento diferencial en la carrera por ser el rey de la arcilla, un privilegio un año más inalcanzable para los rivales del manacorense.
Adiós ¿definitivo? a la tierra en 2020
Sin embargo, el coronavirus ha impedido una nueva actuación antológica de Rafa en sus meses preferidos del calendario, al igual que los últimos años siempre que no mediase lesión, Nadal tenía previsto participar en Montecarlo, Barcelona, Madrid y Roma antes de viajar a París para defender su entorchado en Roland Garros, pero las probabilidades de que estos torneos se celebren en 2020 son mínimas, con la confirmación de que no podrán disputarse en las fechas previstas.
Así las cosas y teniendo en cuenta los incrementos habituales en el ‘prize money’ de los grandes torneos, de en torno a un 8-10% en el caso de Roland Garros, no parece ni mucho menos descabellado pensar en que Nadal podría haberse hecho con una cantidad en premios similar o incluso superior a la de 2019, en un año inédito en la historia reciente del tenis y que aún queda por conocer sus últimos capítulos, de la mano de las esperanzas de ver algo de juego profesional en lo que queda de campaña.
Lo último en Deportes
-
Horario del GP de Gran Bretaña de F1 2025: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online gratis la carrera en Silverstone
-
Horario y dónde ver todos los partidos del Mundial de Clubes hoy, 1 de julio de 2025
-
Al Barça no le salen las cuentas con el fichaje de Nico Williams
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Fluminense y Al Hilal se abonan a las sorpresas
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
Últimas noticias
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,24% y rebasa los 14.000 puntos
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Cientos de pasajeros hacen noche en los trenes de la red Madrid-Andalucía tras la avería en una catenaria
-
Feijóo sondea la moción de censura: pregunta a los socios de Sánchez si su apoyo «sigue intacto»
-
Ábalos sospecha que fue «el fiscal general quien avisó a Sánchez» que la UCO estaba investigando a Koldo