Las consecuencias de la descalificación histórica de Djokovic
Novak Djokovic ha desperdiciado con su pelotazo a la juez de línea la oportunidad de asegurarse el número uno hasta el año que viene y acercarse a Rafa Nadal y Roger Federer en Grand Slams. El serbio se ha disculpado y se lleva una gran lección de Nueva York
Así quedó la juez del US Open tras el pelotazo de Djokovic
La descalificación de Novak Djokovic del US Open ha dejado el torneo muy abierto y brinda una posibilidad de oro a tenistas como Dominic Thiem, Alexander Zverev o Daniil Medvedev, entre otros, pero también ha beneficiado a Roger Federer y sobre todo a Rafa Nadal, ambos en sus casas. El serbio ha desperdiciado la ocasión de alejarse del balear en el pulso por el número uno y de estrechar distancia en el número de Grand Slams.
Parecía imposible pero este 2020 sigue empeñado en demostrarnos que aún puede dejarnos atónitos. La pasada noche -tarde en Estados Unidos-, se producía la descalificación de Novak Djokovic en el US Open por golpear involuntariamente a una juez de línea. Nunca antes un número uno había sido expulsado de un torneo por una conducta similar. De nada le sirvió disculparse reiteradamente, ni la involuntariedad de su golpe, con el reglamento en la mano el número uno era apeado del torneo.
Nole había cruzado el charco con la misión de dar un gran salto en su carrera: asegurarse el número uno hasta el año que viene y estrechar el cerco en el número de Grand Slams con Nadal (19) y Roger Federer (20), que habría supuesto su victoria en Nueva York. Nunca antes lo había tenido tan fácil con el español y el helvético fuera de la competición. Pero una bola de frustración le ha privado de su sueño y le ha enseñado una inolvidable lección.
Sin sumar puntos, tocado y con 250.000 dólares menos
Djokovic se ha marchado del US Open sin poder sumar puntos, tocado anímicamente y de su hombro. Además, otra consecuencia de su descalificación es que también se queda sin sus emolumentos económicos por violar el código de conducta. Una cantidad que en el caso del serbio ascendía a 250.000 dólares (algo más de 210.000 euros).
El serbio habría llegado envalentonado, pero ahora regresa a Europa cabizbajo tras salir por la puerta de atrás. Con ello y a pesar de la inactividad, Nadal recupera su condición de favorito de cara a la gira de tierra, con las citas de Roma y París. Además, el balear tendrá la oportunidad de inclinar de nuevo a su favor la balanza en el número de Masters 1000 -ambos están empatados a 35, después de la victoria de Djokovic en Cincinnati-.
A pesar de todo, el serbio mantiene su condición de número uno en el ranking con una renta de 1.010 puntos sobre Nadal, pero su paso por el US Open supone un borrón en su carrera precisamente cuando quería escribir un episodio con letras de oro.
Lo último en Deportes
-
Tremendo zasca de Alfonso Reyes a Jordi Évole por bromear con el apagón y la DANA
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Lamine Yamal: «¿Miedo a algún defensa? Lo dejé hace tiempo en Mataró»
-
Ni Bullpadel ni Wilson: la pala de Adidas que Decathlon deja a precio de saldo. No vas a ver un descuento igual
-
El drama que vivieron dos jugadores del Sporting de Gijón al quedar atrapados en el AVE por el apagón
Últimas noticias
-
Detenido un menor en Palma por apuñalar a un amigo tras discutir por una tarjeta de bus
-
La advertencia de un experto sobre el apagón: «Puede volver a repetirse, no va a un caso excepcional»
-
Caravaggio: biografía, obras maestras e influencia en el arte renacentista
-
Así detienen al asesino de su pareja en Haro (La Rioja): cercado en un parking tras 90 minutos de huida
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol