El confinamiento pasa factura a los españoles: los pasos diarios se alejan de lo recomendado
Un informe elaborado por Fundación Podoactiva, con datos de 11 provincias, refleja una reducción del 49% respecto al mismo mes del año pasado, lejos del baremo de los 10.000 pasos mínimos diarios recomendados por la OMS
No por ser evidente deja de ser preocupante. El confinamiento obligado por la crisis del coronavirus ha provocado un reducción del 49% respecto a los pasos medios por persona del mismo mes del año pasado. Esta cifra está muy lejos del baremo de los 10.000 pasos mínimos diarios recomendados por la OMS.
Durante el pasado abril, los ciudadanos completaron una media de 3.829 pasos cada día, por los 7.409 registrados en abril de 2019. Así se desprende de un informe elaborado por la Fundación Podoactiva con datos recabados en 11 provincias españolas a hombres y mujeres de edades comprendidas entre los 23 y los 65 años.
Dicho informe asegura que la caída es más acusada cuanto mayor es la edad. Las personas por encima de 50 años son las que más han disminuido su volumen diario de pasos, con un descenso el mes pasado del 68% respecto a abril de 2019; seguido de quienes tienen entre 40 y 50 años, con un 55%; los que se sitúan entre 30 y 40 años, con un 45% y los ciudadanos de menos de 30 años, con un 43%.
Los datos, desglosado por provincias aseguran que el desplome es más agudo en la Meseta Central del país y territorios colindantes (Madrid, Guadalajara, Valladolid o Zaragoza), con un 66% de disminución de los pasos, que en la franja oriental (Alicante, Castellón y Mallorca), con una reducción del 40%; la parte más septentrional (Asturias, Huesca o Navarra), con una caída del 35% y la zona sur (Sevilla), con un retroceso del 26%.
En el estudio, Podoactiva aconseja seguir una serie de hábitos encaminados a garantizar la buena salud de los pies. Uno de ellos es caminar descalzo por casa al menos una vez cada día, algo que ayuda estimular la musculatura de los pies y a mejorar la circulación sanguínea.
También se recomienda la hidratación de la piel del pie, cada noche y con cremas específicas, así como un lavado diario de los pies, con un cuidadoso secado, con el objetivo de evitar las apariciones de hongos.
El calzado también juega un papel muy importante en la buena salud del pie. Se recomienda la elección de uno adecuado a cada época del año, flexible y transpirable, con un contrafuerte semirrígido en el talón y sujetos al tobillo.
Temas:
- Confinamiento
- Coronavirus
Lo último en Deportes
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: a qué hora, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
Alcaraz acaba con la resistencia de Musetti y jugará contra Sinner la final de Roma
-
El Al-Nassr de Cristiano Ronaldo se pega un batacazo histórico y no jugará la Champions de Asia
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’