Confinamiento individual, tupers y cubiertos desechables: así superó el coronavirus el Dalian de Rafa Benítez
Rafa Benítez, entrenador del Dalian Pro de la Superliga China, contó en su blog el proceso del equipo en la explosión del coronavirus y su regreso a China bajo unas enormes medidas de prevención de la enfermedad
El Dalian Pro, uno de los equipos destacados de la Superliga China de fútbol, ya puede entrenarse después de pasar la fase más dura del coronavirus. Su entrenador es ni más ni menos que Rafa Benítez, ex del Liverpool, Real Madrid o Newcastle, quien narra la experiencia del club y sus jugadores para demostrar que estaban libres de covid-19.
En su blog, Benítez trató de aportar una visión diferente de la pandemia desde el lado de futbolistas y entrenadores y lo que se vive en China. El Dalian estaba fuera de China cuando estalló el covid-19, «Cuando terminamos esa primera fase, China ya empezaba a tomar las primeras medidas para la contención de la COVID-19. Las medidas higiénicas y el confinamiento de la población por regiones para disminuir el riesgo de contagios», relata el entrenador madrileño.
Benítez pudo viajar a Liverpool, lugar de residencia de su familia, y comprobar que todo estaba en orden, aunque siguiendo las recomendaciones de China, «con mascarilla, gafas, guantes y gel antibacteriano». El Dalian, mientras tanto, se instalaba en Marbella para continuar con la concentración de pretemporada.
A pesar del brote en Italia y España, Rafa cuenta que el Dalian no tuvo sospechas de positivos en un plantel en el que destacan Marek Hamsik o José Salomón Rondón. «Nuestro protocolo con el equipo incluía la toma de temperatura dos veces al día, y la desinfección de las manos siempre que nos juntábamos para comer. Estábamos en una zona más apartada del hotel y no se debía salir de las instalaciones», explica.
«Lo primero que hicimos fue ir cada uno a su habitación, aislados. Nos llamaron para hacer la prueba del PCR y desde ese momento, estuvimos sin salir de la habitación los 14 días siguientes, nosotros y el personal que se quedó con nosotros todo el tiempo», añade sobre el regreso de la expedición a China a finales de febrero.
«La comida nos la entregaban en los famosos ‘tuppers’ y bolsas, con cubiertos de plástico, todo desechable y siempre venían los empleados a entregarla perfectamente protegidos con guantes, mascarilla, gafas y el traje especial», explica.
La tarjeta verde
Todas las medidas eran escasas, con guantes, mascarilla y trajes especiales para los trabajadores. «Afortunadamente nadie dio positivo y al terminar los 14 días, nuevamente test para todos y entonces te dan una tarjeta verde para que puedas enseñarla en cualquier establecimiento al que vayas para demostrar que no tienes el virus. Esa puede ser la realidad de los equipos si se reanuda la competición, mucha precaución y mucho control, no sólo de los futbolistas, sino de todo el personal en contacto con ellos», explica, sobre el método de demostración de limpieza.
Una vez terminada la cuarentena en China, Benítez se explica en referencia al día a día . «El uso de mascarillas es normal para moverse por la calle, el gel antibacteriano está por todas partes, lavarse las manos con agua y jabón es una constante y mantener la ‘distancia de seguridad’ es algo que tienes en la cabeza sin tener que pensarlo».
Temas:
- Rafa Benítez
Lo último en Deportes
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
Resumen de la carrera sprint de F1 hoy en Interlagos: cómo ha quedado el GP de Brasil con Alonso y Sainz
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Horario del GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»