Las condiciones de la AFE para la vuelta: dos semanas de pretemporada y 72 horas entre partidos
La AFE envía un documento en colaboración con profesionales sanitarios con recomendaciones para cuando regrese la competición.
La AFE ha enviado a más de 10.000 afiliados un documento en colaboración con profesionales sanitarios con recomendaciones para cuando regrese la competición, entre ellas, los test previos para detectar posibles positivos de coronavirus, dos semanas de pretemporada como mínimo y evitar autógrafos o cualquier tipo de contacto con los aficionados.
«El objetivo fundamental de este documento (…) es establecer unas pautas para preservar la salud y la seguridad de los futbolistas en su vuelta a la actividad tras el Estado de Alarma», informa el sindicato de jugadores, recordando que el regreso a la competición deberá iniciarse «cuando lo establezcan las autoridades sanitarias y se levanten las restricciones que permitan legalmente el desplazamiento al lugar de entrenamiento, no antes».
Para la AFE es imprescindible que esta vuelta a la normalidad, «después de tantos días sin competir ni entrenar en grupo, requerirá necesariamente de un tiempo mínimo de readaptación y preparación física colectiva antes de reiniciar la competición». El sindicato considera necesario un periodo de «reacondicionamiento» para «minimizar el riesgo de lesiones, que debería ser «entre 15 a 20 días aproximadamente».
Asimismo, la AFE propone reconocimientos médicos, con test previos de COVID-19, así como «pruebas de esfuerzo, ecocardiograma, espirometría y controles de temperatura antes de iniciar los entrenamientos. «En el caso de que un jugador dé positivo en el test, debe activarse el protocolo y las medidas establecidas por las autoridades sanitarias y gubernamentales», añaden.
Además, la AFE para «evitar posibles contagios», también «recomienda prohibir la entrada a las instalaciones deportivas a toda persona no autorizada y ajena al equipo, así como se desaconseja la ingesta de cualquier alimento, bebida o suplementos en el vestuario, ajena a lo establecido por el club o los servicios médicos». «Se recomienda igualmente, evitar la firma de autógrafos, fotografías y entrevistas presenciales, para minimizar el posible riesgo de contagio», añade.
Será obligatorio para los clubes contar con una empresa especialista en desinfección y contar con provisiones suficientes de material de protección individual, así como geles hidroalcohólicos para desinfección de manos en sus instalaciones», especifica la AFE.
«En relación con los tratamientos de fisioterapia durante este periodo de tiempo; de ser necesarios, se aconseja que se llevan a cabo siempre con las exigidas medidas de seguridad que establecen las autoridades sanitarias y respecto al calendario, «tal y como siempre ha defendido este sindicato» los partidos deberán jugarse -al menos- cada 72 horas.
«Tanto AFE como FIFPRO, el sindicato mundial de futbolistas, consideran prioritario respetar estos plazos para velar por la salud, seguridad e integridad del futbolista. Este sindicato va a ser muy riguroso para que tanto el calendario, como los horarios en los que se disputen los partidos estén supeditados al factor de salud», agrega.
«Igual que hace unos meses impulsamos la creación de un delegado de salud en todos los terrenos de juego, consideramos esencial la figura de un responsable de riesgos laborales, dada la situación actual. Asimismo, AFE insta a las autoridades gubernativas a que «tomen las necesarias medidas de coordinación y suficientes garantías, para evitar el caos en la vuelta a los entrenamientos y la competición y la posible parada inmediata de la misma en los casos de nuevos positivos».
Por último, la AFE ha reforzado los canales de atención con sus afiliados y ha insistido en que la vuelta a la competición sólo se lleve a cabo tras la autorización expresa de las autoridades sanitarias. El documento enviado a sus afiliados está «sujeto» a las «medidas sanitarias y de toda índole que el Ministerio de Sanidad y la autoridad competente, puedan establecer legalmente con posterioridad a su implantación que mejoren la situación de los trabajadores y trabajadoras».
Lo último en Deportes
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
Atlético de Madrid – Union Saint-Gilloise: horario y canal de televisión para ver en directo gratis el partido de Champions League
-
El Andalucía October Tour se consolida tras el éxito de su quinta edición
-
La Fórmula Uno devuelve el dardo a Alonso y Sainz por las retransmisiones: «No somos su portavoz»
-
Sara Sorribes vuelve al tenis tras su retirada por salud mental: «Parar fue la mejor decisión de mi vida»
Últimas noticias
-
Simpatizantes de Vox en Cáceres a los ‘antifas’: «¿Fascistas? ¡Vete a Cuba! ¡Se te acabó la paguita!»
-
Torres pidió perdón a Koldo por el retraso en los pagos a la trama: «Me voy a cagar en todos los santos»
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos
-
‘La isla de las tentaciones 9’: ¿a qué hora empieza la nueva temporada en Telecinco?
-
El momento exacto en que colapsa una torre medieval del siglo XIII, de las pocas que quedan en Roma